Mazón destaca la necesidad de colaboración público-privada para el éxito del Plan Vive en dos años

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, interviene en la Jornada sobre la Segunda Fase de Licitación de Suelo del Plan Vive este viernes en AlicanteGVA

Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat, enfatiza la importancia de la colaboración público-privada como clave para «alcanzar el objetivo de desarrollar en los próximos dos años las 10.000 viviendas de protección pública proyectadas en el Plan Vive», el cual prevé una inversión de 7.326 millones de euros, dividida entre 6.000 viviendas en terrenos municipales y 4.000 en privados, disponibles tanto para compra como arrendamiento.

En una jornada en Alicante, organizada por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante, Mazón, acompañado por Susana Camarero y el alcalde Luis Barcala, destacó el cambio de perspectiva hacia promotores y constructores respecto a anteriores gestiones, subrayando la importancia de su rol en la solución de la crisis habitacional. «Estamos en un tiempo nuevo en que la Generalitat no ve a los promotores y constructores con recelo como hacía el anterior Consell. Hemos puesto las bases para dar soluciones a uno de los problemas más importantes para los ciudadanos como es la vivienda», indicó.

Resaltó la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y el sector privado para enfrentar el desequilibrio en el mercado de vivienda. Además, mencionó la implementación de políticas integradas que incluyen seguridad jurídica y incentivos, destacando el nuevo Reglamento de Vivienda de Protección Pública y ajustes fiscales como medidas para facilitar el acceso a la vivienda.

«Los resultados de nuestra política de vivienda son más que esperanzadores, pues ahora mismo hay alrededor de 3.000 nuevas viviendas de protección pública en alguna fase de desarrollo, en licitación, adjudicación, tramitación o ejecución, de las cuales unas 2.000 están en la provincia de Alicante», explicó Mazón, quien también se refirió a un plan contra la ocupación ilegal y la mejora en los procesos administrativos como parte de las estrategias impulsadas.

Por su parte, Luis Barcala, alcalde de Alicante, describió los avances del municipio en la promoción de nuevas viviendas y la rehabilitación de espacios, como parte del compromiso con el acceso a vivienda digna y la mejora urbanística de la ciudad.

Personalizar cookies