Friedrich Merz, canciller de Alemania, ha valorado positivamente el aumento del presupuesto militar en España, pero ha remarcado que será necesario realizar «esfuerzos mayores» para potenciar las capacidades defensivas, tras la negativa de Pedro Sánchez, presidente del país, a comprometerse con el 5% del PIB en defensa que el resto de miembros de la OTAN acordaron.
En su visita a La Moncloa este jueves, y durante una conferencia de prensa junto a Sánchez, Merz ha mencionado que está al tanto de los avances españoles y ha descrito su recuperación presupuestaria en defensa como «impresionante».
Interrogado sobre si Alemania se sentía incómoda con la postura española de mantenerse en el 2% en lugar del 5%, Merz ha explicado que la meta acordada en la reciente cumbre de la OTAN en La Haya era del 3,5% en gasto militar, y que todos los países deben aproximarse a ese objetivo, apreciando el compromiso español hasta ahora aunque señalando que en el futuro será necesario «hacer un esfuerzo más grande».
Por su parte, Sánchez ha indicado que el tema no fue profundamente discutido en esta ocasión, pero ha reafirmado el incremento realizado en el gasto de defensa desde el 0,9% del PIB heredado de la administración anterior del Partido Popular hasta el 2% que se logrará este año.
Sobre el proyecto FCAS para desarrollar un caza europeo, bloqueado por la pretensión de Francia de liderarlo, Merz ha señalado que están buscando resolver las diferencias con el gobierno francés y esperan una solución «antes de final de año». Sánchez ha reiterado el total compromiso de España con el proyecto, subrayando la necesidad de cumplir con las condiciones acordadas entre los tres países involucrados.
Finalmente, en relación a la defensa de Ucrania, Sánchez ha mencionado que España ha enviado ya capacidades antiaéreas a Kiev, aunque no del tipo Patriot, que están desplegadas en Turquía y protegiendo también el flanco sur.