Este jueves, la agrupación Més per Mallorca llevará a cabo una asamblea para decidir si su representante en el Congreso, Vicenç Vidal, abandona el conglomerado de Sumar y se une al Grupo Mixto. Esto representaría la segunda deserción de la semana en Sumar tras la salida de la diputada Águeda Micó (Més Compromís).
Si se confirma esta salida, será un nuevo revés para Sumar, que vería reducido su número de diputados a 25, después de comenzar la legislatura con 31. Esta disminución se da después de que Podemos se separara a finales de 2023 para unirse al Grupo Mixto.
La consulta a los miembros de Més per Mallorca se realizará a las 19.00 horas. La decisión de Vidal de cambiar de grupo se debe a la falta de acción del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, frente al caso de presunta corrupción de Santos Cerdán, ex alto cargo del PSOE, en el contexto de la trama Koldo.
La dirección de Més per Mallorca ya había planteado la posibilidad de dejar Sumar y ahora busca ratificar esta decisión en una asamblea abierta, aunque se anticipa que la mayoría apoya el cambio de Vidal al Grupo Mixto. Aunque sus razones difieren de las de Més Compromís, reconocen compartir ciertas sensibilidades políticas.
Además, se ha establecido que Vidal no seguirá en el grupo plurinacional y se celebrará otra asamblea el próximo 5 de julio para confirmar esta postura.
ANTE LA INACCIÓN DEL GOBIERNO, LA PROPUESTA ES SALIR DE SUMAR
Desde Més, se ha insistido en la necesidad de romper con Sumar después de que se negaran a su solicitud de dejar el Gobierno. La corrupción es un tema delicado en Baleares, y no pueden pertenecer a un grupo que apoya a un Gobierno del PSOE, implicado en casos de corrupción.
«El tiempo se agotó», concluyen desde Més per Mallorca, mientras que otros sectores de Sumar opinan que la salida de Vidal no debería ser una decisión unilateral de Més, ya que también participaron fuerzas estatales en la coalición en Baleares. Sin embargo, el partido insular rechaza esta visión, recordando que Podemos ya se ha separado y se unió al Mixto.
Aunque admiten mejoras en el funcionamiento de Sumar en el Congreso, persisten disfunciones que generan descontento, así como la falta de progreso en la agenda política balear.
OTRA INCÓGNITA ES LA CHUNTA
La situación de Més no es la única amenaza para Sumar, ya que la Chunta Aragonesista también evalúa su permanencia en el grupo. La decisión depende de si el presidente acepta sus propuestas anticorrupción. Jorge Pueyo recalcó que todos los escenarios están abiertos, destacando que la ruptura de Més Compromís podría influenciar a otros socios territoriales. No obstante, desde la dirección de Sumar esperan mantener la unidad, ofreciendo más visibilidad y autonomía a sus integrantes.
















