Micó de Compromís solicitará en el Congreso los documentos de las firmas implicadas en el caso de Montoro

Archivo - El exministro de Hacienda y Función Pública Cristóbal Ricardo Montoro comparece ante la comisión de Investigación sobre la denominada ‘Operación Cataluña’, en el Congreso de los Diputados, a 14 de abril de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

Àgueda Micó, parlamentaria de Compromís perteneciente al Grupo Mixto, ha criticado este viernes la presunta corrupción vinculada a Cristobal Montoro, anterior ministro de Hacienda durante las gestiones de José María Aznar y Mariano Rajoy. Micó ha declarado que presentará una petición en el Congreso para acceder a todos los expedientes de las compañías relacionadas con esta controversia.

El miércoles pasado, un magistrado de Tarragona acusó al exministro de Hacienda por supuestamente usar su posición para favorecer mediante legislaciones a empresas de gases industriales, clientes de ‘Equipo Económico (EE)’, firma legal fundada por Montoro antes de su incorporación al Gobierno.

«La única bandera del PP es la corrupción», ha expresado Micó, agregando que «una vez más, se demuestra que una trama corrupta se ha instalado directamente en el Consejo de Ministros del PP para vender favores a grandes multinacionales».

EXIGE RESPONSABILIDADES POLÍTICAS

«La ciudadanía sufría recortes en sanidad, educación y derechos sociales, mientras el mismo ministro que ejecutaba esas políticas, al parecer, regalaba millones de euros de dinero público a empresas privadas a cambio de mordidas», ha señalado.

Por esto, Micó ha reclamado responsabilidades políticas y judiciales, instando a Feijóo a «dejar de mirar hacia otro lado». Ha enfatizado que «este caso pone al PP frente al espejo de su corrupción estructural. No pueden seguir negando lo evidente, la corrupción es parte de su ADN».

Micó ha subrayado que Compromís «seguirá luchando sin descanso» contra la corrupción, «venga de donde venga y caiga quien caiga», exigiendo más transparencia, control institucional y una justicia independiente y eficaz «para garantizar que estas prácticas no queden impunes».

Personalizar cookies