El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España ha expresado su inconformidad al Gobierno de Israel por negar el acceso a Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, quien tenía programadas visitas a Jerusalén y Ramala.
Fuentes del ministerio dirigido por José Manuel Albares informaron a Europa Press que se ha emitido una protesta a las autoridades israelíes luego de que se rechazara el visado a Collboni, aunque no se especificaron los detalles del comunicado ni los términos de la protesta.
Tras la retirada de la embajadora Rodica Radian-Gordon en mayo de 2024 por parte del Gobierno de Benjamin Netanyahu, Israel ha estado representado en Madrid por un encargado de negocios. Dan Poraz, quien ocupaba el cargo, fue citado en varias ocasiones para transmitir quejas del Gobierno español, siendo la última a finales de julio, antes de que Dana Erlich lo sustituyera a principios de agosto.
Fuentes diplomáticas israelíes explicaron a Europa Press que la negativa de entrada a Collboni se debe a que «el Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias». El consejo municipal de Barcelona había decidido en junio cortar relaciones con Israel y cancelar el acuerdo de amistad con Tel Aviv como protesta por acciones israelíes «contra la población civil palestina».
«El Gobierno de Israel considera esta medida una manifestación de una política hostil e incitadora contra Israel y sus ciudadanos de manera sistemática, y por ello ha decidido denegar la entrada del alcalde al país», afirmaron las fuentes. «No es aceptable que quien actúa para boicotear a Israel y romper vínculos con él pueda ser considerado un invitado bienvenido», agregaron desde el Gobierno de Netanyahu.
Collboni, por su lado, manifestó en redes sociales que «el Gobierno israelí busca aislar al pueblo palestino y ocultar al mundo las constantes violaciones de los Derechos Humanos que sufren». Aseguró que «este veto» fortalecerá su «determinación» de continuar luchando «incansablemente por la paz, la justicia y el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino».
