Ministerio del Interior defiende la seguridad en el acuerdo de almacenamiento de datos con Huawei

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante un pleno extraordinario en el Congreso de los DiputadosJesús Hellín - Europa Press

El Ministerio del Interior ha confirmado que el acuerdo para almacenar información policial con la compañía china Huawei, criticado recientemente por Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, es seguro y cuenta con validación independiente.

Fuentes internas del Ministerio han respondido tras las reiteradas preocupaciones expresadas por el líder del PP, quien calificó el contrato de ‘verdadera temeridad’ y solicitó explicaciones urgentes por considerar riesgoso confiar a Huawei datos confidenciales de policía y asuntos internos.

CONTRATOS QUE TAMBIÉN SE HICIERON CON GOBIERNOS ANTERIORES

Informantes cercanos al contrato destacaron que este, valorado en 12,3 millones de euros, se enfoca en el soporte para datos en servidores locales, impidiendo el acceso externo o la monitorización por terceros.

Estos contratos no son exclusivos del gobierno actual, sino que datan de al menos una década atrás, durante administraciones anteriores a la de Pedro Sánchez.

En una reciente entrevista en Cuatro, Alberto Núñez Feijóo expresó su desconfianza hacia Huawei, mencionando que ha sido ‘sancionada’ por la UE y vetada por aliados de España en la OTAN debido a sospechas de vínculos directos con el gobierno chino. Además, cuestionó la elección de Huawei y sugirió influencias de ex altos cargos y lobbies del PSOE.

Feijóo también ha pedido que los ministros del Interior y de Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, respectivamente, comparezcan en el Congreso para esclarecer los detalles del contrato.

Un portavoz de la Embajada china en España expresó su descontento tras una carta de políticos republicanos estadounidenses que instaba a una revisión de los acuerdos de EEUU con España tras la adjudicación a Huawei.

Personalizar cookies