El Ministerio del Interior inicia la fase de preemergencia por incendios para coordinar recursos

Archivo - La directora de Protección Civil, Virginia Barcones, durante una entrevista para Europa Press, a 10 de junio de 2024, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Ante la presencia de múltiples incendios en distintas regiones, el Ministerio del Interior ha incrementado la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) a uno y ha proclamado la fase de preemergencia. Este paso es crucial para analizar y organizar el despliegue de ayuda necesaria para las comunidades autónomas involucradas.

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, anunció sobre las 2.00 horas de este martes la activación de la Fase de Preemergencia del PLEGEM debido a una serie de incendios forestales activos que demandan una movilización intensiva de recursos del Estado.

Tras esta elevación operativa, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha intensificado la comunicación con los Centros de Emergencia locales para efectuar un monitoreo exhaustivo y anticipar la evolución de estos incendios.

Adicionalmente, Barcones ha programado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) destinada a los incendios forestales para evaluar más detalladamente la situación. Este encuentro contará con la presencia de altos cargos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Agencia Española de Meteorología (AEMET) y la Dirección General de Política de Defensa (DIGENPOL), entre otros.

Es importante destacar que la declaración de la Fase de Preemergencia del PLEGEM no altera la intervención de las comunidades autónomas en la dirección y gestión de emergencias locales, ni modifica sus competencias en estas situaciones.

El PLEGEM establece los parámetros para la organización, movilización de recursos y coordinación interadministrativa ante emergencias a nivel nacional.

Personalizar cookies