Moción de censura impulsada por el PP en Güímar con respaldo parcial del PSOE y Nueva Canarias

En el Ayuntamiento de Güímar, un total de doce concejales han presentado este lunes una moción de censura en contra del alcalde Gustavo Pérez, de Coalición Canaria, que actualmente dirige el municipio en coalición con el PSOE y Unidas Se Puede. Los concejales firmantes, que incluyen a miembros del PP, de Nueva Canarias y disidentes del PSOE, superan por uno el número requerido para formar mayoría absoluta.

La propuesta de moción ha sido liderada por Carmen Luisa Castro Dorta del PP, quien ha sido propuesta para ocupar nuevamente el puesto de alcaldesa, un rol que desempeñó durante dos mandatos consecutivos entre 2013 y 2019. El Partido Popular de Güímar ha difundido la noticia mediante un comunicado.

Los ediles que apoyan la moción incluyen a los nueve representantes del PP: María del Socorro González Reyes, Francisco Javier Hernández Armas, David Román Escobar, Francisco Javier del Rosario Delgado, Pedro Daniel Pérez Rodríguez, Raquel Belén Díaz Castro, María del Carmen Jorge Rodríguez y Ana Belén Acosta Rosa, además de Carlos Pablo Llarena González de Nueva Canarias y los concejales del PSOE, José Miguel Hernández Fernández y Patricia Encinoso Pestano, quienes han optado por separarse del grupo gobernante actual.

Los motivos detrás de la moción incluyen el deterioro significativo de los servicios públicos, crisis en la Policía Local, bloqueo institucional, incremento no justificado de la deuda municipal, y falta de planificación en áreas clave como territorial, inversiones e infraestructuras. Adicionalmente, mencionan que, debido a la falta de acción del alcalde para detener a tiempo las obras en Las Bajas, el municipio debe pagar más de medio millón de euros a la empresa constructora. Este incidente fue confirmado por Airam Puerta, concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde, en sede judicial, evidenciando una ‘grave negligencia en la defensa del interés público.’

Asimismo, se investiga la validez de un decreto municipal, el uso indebido de firmas oficiales y posibles pagos irregulares en un proyecto de saneamiento en Fátima, situaciones de ‘extraordinaria gravedad’ según los concejales. También critican que varias obras costeras como Golete, La Puente y Las Bajas estén inconclusas o finalizadas con sobrecostes importantes.

Los impulsores de la moción han expresado su preocupación por la creciente inseguridad ciudadana y los problemas en la gestión de la Policía Local, que ha afectado a la Concejalía de Fiestas con múltiples quejas de los vecinos. Culpan al alcalde y al primer teniente de alcalde por el retraso en la creación de la Empresa Municipal de Servicios, lo que ha resultado en una pérdida de tiempo y recursos. También han denunciado falta de transparencia en la adjudicación de contratos y retrasos en los pagos a proveedores.

De acuerdo con la ley, el pleno para debatir y votar la moción se convocará automáticamente para dentro de diez días hábiles tras su registro.

Personalizar cookies