Tras la renuncia de Carlos Mazón, el Gobierno y el PSOE han urgido la convocatoria de elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana, calificándolas como la «única salida democrática» ante la situación actual. No obstante, desde fuentes oficiales se percibe una posibilidad más factible: un pacto «rápido» entre Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, líderes del PP y Vox, para designar un reemplazo y proseguir con la legislatura.
Ya se han iniciado los plazos tras la dimisión oficial de Mazón en el parlamento autonómico, contando con 12 días para proponer un nuevo candidato y una semana, como máximo, para la celebración de una investidura, que necesitará los votos de PP y Vox.
Mientras tanto, en público, el Gobierno mantiene su postura de exigir elecciones, destacando Pedro Sánchez, desde Brasil, los riesgos del «negacionismo» de Vox para la agenda climática en la Comunidad Valenciana y solicitando que los valencianos decidan en las urnas. Félix Bolaños también ha reiterado que el adelanto electoral es la «única salida democrática» tras la retirada de Mazón.
CAMINO AL PACTO
En Moncloa confían en que ambas formaciones logren consensuar un candidato en breve. «Todo se encamina a un acuerdo», comunican desde el gobierno. La buena interacción previa entre estas formaciones, a pesar de las rupturas indicadas por Abascal con el PP, podría facilitar las negociaciones. Cabe destacar que recientemente, PP y Vox han alcanzado un acuerdo para los presupuestos en el Ayuntamiento de Valencia.
En la primera reunión para tratar el futuro tras la dimisión de Mazón, celebrada este viernes, ambas partes mostraron «buena voluntad» para negociar, y desde Vox se instó a decidir pronto el candidato sustituto.
PÉREZ LLORCA, PRINCIPAL CANDIDATO
Juanfran Pérez Llorca, diputado y portavoz del PP en las Cortes valencianas, destaca entre los posibles candidatos, presentando una relación favorable con Vox. Aunque aún no se ha manifestado al respecto, su competencia, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha expresado su deseo de continuar al frente del ayuntamiento, teniendo menos posibilidades debido a las reticencias en la dirección autonómica del PP, que prefiere a Vicente Mompó.
Pérez Llorca podría ser el candidato de consenso para los dos años restantes de legislatura, con el respaldo tanto de Génova como del PP valenciano y Vox.
Si bien en Moncloa critican un posible pacto y siguen abogando por elecciones, anticipan que, de formalizarse el acuerdo y evitar los comicios, los socialistas intentarán desgastar a Feijóo señalándole por su cercanía con la extrema derecha, con varias elecciones autonómicas en el horizonte.
