Moncloa instruye a empleados sobre protocolos de acoso sexual y anuncia curso tras incidente de Salazar

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska y la ministra Portavoz, Pilar Alegría, llegan a una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press

En septiembre, los empleados de Moncloa participarán en un curso sobre cómo reaccionar ante incidentes de acoso sexual y este martes recibirán un correo electrónico que refrescará el protocolo correspondiente. Esta medida se toma después de que Francisco Salazar, quien fue hasta el sábado secretario general de Coordinación Institucional del Gobierno, fuese acusado de maltratar a varias mujeres.

Fuentes gubernamentales han comunicado que se ha distribuido una nota a todo el personal de Moncloa, reiterando que la administración rechaza cualquier forma de acoso hacia las mujeres y adjuntando el protocolo para estas circunstancias, además de recordar que existe un canal interno para denuncias.

Adicionalmente, en septiembre se impartirá un seminario destinado a que los empleados, incluyendo a los altos cargos, refresquen su conocimiento sobre las herramientas disponibles para denunciar situaciones de acoso, de acuerdo con las fuentes mencionadas.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la conferencia de prensa después del Consejo de Ministros, mencionó que no han recibido en Moncloa ni en Ferraz ninguna queja interna relacionada con las acusaciones contra Francisco Salazar. Alegría explicó: «No podemos darnos cuenta de las cosas que no conocemos».

«Ciertamente, no había llegado ninguna denuncia, ni a Moncloa, ni al Partido Socialista», agregó la portavoz, destacando que se tomó acción inmediata y decidida tras la publicación de los hechos en ‘eldiario.es’. «Este gobierno actúa y no tapa», concluyó.

Francisco Salazar, que había sido propuesto como adjunto a la secretaría de Organización por el Comité Federal del PSOE, solicitó ser relevado de sus funciones después de que se difundieran noticias sobre su conducta inapropiada con mujeres de su equipo.

El mismo día, el PSOE anunció que Salazar había pedido que se iniciaran unas diligencias previas «sobre las noticias conocidas» esa mañana, y había pedido «ser apartado de sus funciones actuales en la Comisión Ejecutiva Federal».

Personalizar cookies