Mónica García aplaude la suspensión de la Vuelta Ciclista destacando el papel de España en la defensa de los derechos humanos

Mónica García celebra la cancelación de la Vuelta Ciclista, resaltando el compromiso de España con los derechos humanos.

La ministra de Sanidad, Mónica García.Carlos Luján - Europa Press

La ministra de Sanidad y figura de Más Madrid, Mónica García, ha expresado este domingo que España «vuelve a ser faro mundial en defensa de los Derechos Humanos», tras la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España debido a las manifestaciones propalestinas.

En una publicación en redes sociales, García ha mencionado que «el pueblo de Madrid» ha conseguido detener «de forma pacífica» un evento que «nunca debió utilizarse para blanquear el genocidio» y concluyó con un enfático «Viva Palestina libre». Su formación había instado a los habitantes de Madrid a sumarse a la «marea de dignidad» y mostraron su apoyo a Gaza con una pancarta en la Puerta del Sol.

Los protestantes interrumpieron varias áreas del recorrido de la última etapa, generando los primeros disturbios en el evento. Policías antidisturbios tuvieron que intervenir en El Paseo del Prado debido al lanzamiento de vallas y botellas en la meta de la etapa en Madrid, incrementando la tensión mientras los ciclistas intentaban ingresar a la ciudad. La policía actuó para controlar la situación.

El pelotón de ciclistas se vio obligado a detenerse al entrar a Madrid por las protestas y, tras unos minutos, aunque la carrera se reanudó de manera neutralizada, tuvo que detenerse nuevamente a poca distancia. Ante estos hechos, la organización decidió cancelar la etapa final y los ciclistas abandonaron las bicicletas para trasladarse en vehículos de sus equipos.

Personalizar cookies