Mónica García, ministra de Sanidad y dirigente de Más Madrid, ha expresado su desaprobación hacia Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por su actitud hacia el suicidio, que describe como una «frivolización» y un uso como «una especie de amenaza o chantaje».
Durante su declaración como testigo en el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de revelar secretos, González Amador dijo: «O me voy de España o me suicido», después de acusar a García Ortiz de «haberle matado públicamente».
En una entrevista para TVE, García ha comentado: «A mí que el señor González Amador frivolice con el suicidio en un momento en que tenemos un problema de salud pública y que utilice el suicidio como una especie de amenaza o de chantaje, me parece absolutamente irresponsable». La ministra considera que las acciones de González Amador son completamente censurables.
García también ha criticado la actitud de González Amador y otros políticos del PP, como el expresidente valenciano Carlos Mazón y los presidentes de Andalucía y Madrid, Juanma Moreno Bonilla e Isabel Díaz Ayuso, respectivamente, sugiriendo que forman parte de «la Asociación de Víctimas de los Actos que ellos mismos han cometido».
La ministra ha cuestionado a González Amador sobre las supuestas conspiraciones que le rodean, especialmente en relación con su enriquecimiento durante la pandemia y su situación como defraudador fiscal. Además, ha señalado que tanto la Comunidad de Madrid como sus dirigentes han utilizado recursos públicos para defender a González Amador.
Finalmente, Mónica García ha hablado sobre las memorias del rey emérito Juan Carlos I, calificándolas de «despropósitos reales» y criticando el victimismo que percibe en ellas. Ha ironizado sobre la fortuna amasada durante su reinado y cuestionado su derecho a una pensión.
















