La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha comprometido a evitar «ningún acuerdo ni ninguna política que suponga un agravio territorial con otras partes de nuestro territorio» y «otras comunidades autónomas». Este compromiso lo ha expresado durante una rueda de prensa al inicio de su visita al terreno del anterior cuartel de Artillería ‘Daoiz y Velarde’ en Sevilla, respondiendo a cuestiones sobre la reunión de la Comisión Bilateral Gobierno-Generalitat de Cataluña prevista para el próximo lunes, 14 de julio, y la propuesta de financiación especial para Cataluña.
«Mientras que haya un socialista al frente del Gobierno de España, y un socialista, en este caso una mujer, al frente del Ministerio de Hacienda, nunca, jamás, el Gobierno de España va a promover ningún acuerdo ni ninguna política que suponga un agravio territorial con otras partes de nuestro territorio, con otras comunidades autónomas, con otras sensibilidades o con otra forma de entender la autonomía», afirmó Montero.
Además, criticó a aquellos que «no quieren ejercer sus competencias», y destacó que hay territorios que sí buscan «profundizar en el autogobierno». En contraste, señaló que hay otros que prefieren seguir sin aprovechar sus capacidades y criticar a los que sí lo hacen. La también secretaria general del PSOE andaluz subrayó el esfuerzo del Gobierno para fomentar una «igualdad de oportunidades para todos los territorios».
CRÍTICAS AL GOBIERNO ANDALUZ
Montero apuntó duramente contra el Gobierno andaluz de Juanma Moreno (PP-A), acusándolo de no realizar acciones significativas con recursos propios para modernizar Andalucía. Afirmó que el Gobierno de Moreno se dedica a «vivir del agravio, de la mentira, de que el Gobierno de España permanentemente, según él, castiga a Andalucía». Defendió que las políticas nacionales benefician en gran medida a Andalucía y criticó la actitud de no avanzar en el autogobierno por parte de la Junta.
Montero concluyó haciendo un llamado a la sensatez y a la cooperación para profundizar en la autonomía de cada comunidad, destacando el compromiso del PSOE con la identidad y el autogobierno andaluz.
