Montero exige al Gobierno andaluz responsabilidades sobre los fallos en el cribado de cáncer de mama y aboga por ‘defender lo público’

María Jesús Montero pide explicaciones por los errores en el cribado de cáncer de mama y defiende la gestión de lo público en Andalucía.

La secretaria general del PSOE de Andalucía y candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero.PSOE-A

María Jesús Montero, secretaria general del PSOE de Andalucía y aspirante a la Presidencia de la Junta, ha liderado la Fiesta de la Rosa en Bentarique (Almería), donde ha pedido al ejecutivo andaluz aclaraciones sobre las deficiencias en el cribado de cáncer de mama. Asimismo, ha insistido en la importancia de ‘defender lo público’ y la necesidad de hacer públicas las listas de espera en el sistema sanitario de la región. ‘Con la salud no se juega’, ha enfatizado.

En un acto que ha congregado a cientos de militantes y simpatizantes en el Paraje La Alameda, la dirección provincial del PSOE, dirigida por José María Martín, ha celebrado la Fiesta de la Rosa, retomada después de 16 años en este pequeño pueblo de 240 habitantes. Montero ha criticado duramente la gestión sanitaria actual, mencionando que lleva ‘siete años siendo destruida sistemáticamente’. ‘No hay refuerzos de técnicos, ni de médicos, ni de enfermeras’, ha alertado.

‘Este es el modelo del PP con la sanidad pública, que no hay otra que asfixiarla para enriquecer a la sanidad privada, y eso no podemos permitirlo’, declaró Montero, añadiendo que ‘la gente se está llevando las manos a la cabeza’ ante la necesidad de optar por seguros privados debido a las demoras en el sistema público.

Montero ha exigido a Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, que haga públicas las listas de espera ‘que obliga la ley’, para revelar la realidad del sistema sanitario. ‘Soy médica de profesión’, ha recordado, subrayando la importancia de un diagnóstico preciso para un tratamiento efectivo. ‘No sabemos qué ha pasado, pero lo que sí sabemos es que la Junta está incumpliendo la ley’, ha señalado.

Además, ha reivindicado que ‘un sistema sanitario para pobres es un pobre sistema sanitario’, frase que ha sido muy aplaudida, y ha defendido que la atención sanitaria ‘no puede distinguir por renta, ni por procedencia, ni por lugar de residencia’.

Personalizar cookies