Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación y secretaria general del PSOE en Valencia, declaró que “toda España lloró” en el homenaje fúnebre estatal del pasado miércoles en Valencia, que conmemoró a las víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024. Según Morant, percibió un “dolor convertido en rabia” entre los familiares de las víctimas.
En una entrevista para ‘Las mañanas’ de RNE, recogida por Europa Press, la dirigente socialista comentó sobre los insultos dirigidos al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, durante el acto, donde fue llamado “cobarde”, “asesino”, “rata” y “malparit”. Morant explicó que en el funeral se manifestó “el dolor convertido en rabia, no odio”, derivado de la pérdida de seres queridos y destacó la “valentía” de quienes reclaman justicia por los 229 fallecidos en la dana.
“Yo creo que me impregné, me parece que como toda España, del dolor de las víctimas. Yo creo que toda España estuvimos llorando durante esa hora y pico, junto con los familiares de los fallecidos”, añadió Morant. Asimismo, relató algunas de las “historias muy muy duras” que escuchó, como la de Dolores, que perdió a su esposo y sus dos hijos; o la de Mariló, que sufrió la pérdida de su marido y su única hija.
“Ver que esta riada y la negligencia en su gestión, la falta de aviso a la ciudadanía, provocó que mujeres se quedaran viudas esperando a que sus maridos llegaran a casa, o que chiquillas se quedaran sin su madre, familias que han perdido a tres miembros”, lamentó la ministra.
DESCARTA MOCIÓN DE CENSURA A MAZÓN
Interrogada acerca de la posibilidad de presentar una moción de censura contra Mazón, Morant descartó nuevamente la idea, argumentando que “solo haría que insistir en esa resignación de impunidad” del ‘president’ de la Generalitat Valenciana. Además, criticó que si el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, “consiente un cuarto gobierno de Mazón con lo que está pasando, como si no hubiera ocurrido nada”, el PP se mostrará “inútil, incapaz de resolver sus problemas” y será “el principal problema” de los valencianos.
