Morant afirma que Mazón no está autorizado para rechazar la cancelación de deuda: No puede hacer otra cosa que aceptarla

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, llega a un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica, en The Westin ValenciaJorge Gil - Europa Press

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE valenciano, Diana Morant, ha defendido la anulación parcial de la deuda de las comunidades autónomas propuesta por el Gobierno de España y ha declarado que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ‘no puede hacer otra cosa que aceptarla’, a la vez que ha expresado que es ‘inasumible que renuncie a ese dinero que es de los valencianos’ y que ‘haga caso’ a una directriz de ‘Génova’. ‘No tiene ningún derecho ni está legitimado’ para descartarlo, señaló.

En una intervención a los medios tras un desayuno organizado por Prensa Ibérica en Valencia este viernes con el presidente catalán, Salvador Illa, Morant se ha declarado ‘absolutamente orgullosa de formar parte del primer Gobierno de España que asume la deuda de las comunidades autónomas’, un hecho sin precedentes en la historia, como enfatizó.

‘Lo que hemos demandado históricamente en la Comunitat Valenciana finalmente se ha realizado’, celebró la ministra y líder socialista valenciana, expresando ‘orgullo’ por este logro y subrayando que el Gobierno central asume la deuda que las CCAA contrajeron debido al ‘abandono’ del PP y de Mariano Rajoy durante la crisis económica.

No obstante, diferenció que ahora el Gobierno, en un contexto en que es necesario ‘reforzar los servicios públicos’, ‘va a estar a la altura y ayudar a las comunidades autónomas’. Morant también destacó que las CCAA han recibido hasta ahora ‘300.000 millones de euros más’ y que Carlos Mazón cuenta con ‘un 50% más de transferencias que durante la administración de Rajoy’.

Por lo tanto, insistió en que la administración de Pedro Sánchez ‘ha transformado ya por la vía de los hechos’ la financiación de las CCAA y ahora propone ‘absorber la deuda de un período muy específico’ de ‘la época de la crisis financiera’ debido al ‘abandono’ del gobierno de Rajoy y su política de ‘austeridad y recortes’.

ABRE LA PUERTA A FUTURAS CONDONACIONES

Tras esto, mencionó que la cancelación de la deuda alcanzaría los 11.000 millones de euros para la Comunitat Valenciana y reiteró que es ‘inasumible’ que Carlos Mazón ‘renuncie a ese dinero que es de los valencianos’, así como que ‘haga caso a una orden que ha emitido ‘Génova’ y que no haga caso a los intereses de los valencianos’.

‘Además, esta condonación permite que el gobierno valenciano no tenga que pagar los intereses anuales de esa deuda y ese dinero se puedan destinar, por ejemplo, para mejorar la financiación de las universidades públicas, de la sanidad, para hacer promociones de vivienda pública y social que hace falta en esta comunidad’, agregó. Por lo tanto, sostuvo que el presidente valenciano ‘no tiene ningún derecho ni está legitimado’ a rechazarla.

De hecho, Diana Morant ha afirmado que la quita de la deuda representa ‘un capítulo que se abre nuevo en este país’ y ha abierto la puerta a que ‘en el futuro’ se discutan otros períodos, ‘de otras condonaciones’. ‘Pero lo que no podemos es decir que no a dinero que nos perdona el Gobierno de España’, aseguró.

‘Es como si una familia tuviera 1.000 euros de hipoteca con el banco, le perdonaran 200 euros, sin condiciones, sin tener que hacer nada, y dijera que no. Creo que no lo haría ninguna familia y, en nombre de todas las familias valencianas, el ‘president’ del Consell no puede hacer nada más que aceptar esta condonación’, concluyó.

Personalizar cookies