Diana Morant, ministra de Ciencia y líder del PSPV, ha expresado su respeto por la decisión de José María Ángel, comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana, de renunciar a sus funciones ante acusaciones de una posible titulación falsa. Morant ha destacado su trayectoria dentro del partido y su desempeño en cargos públicos, señalando que inicialmente no se designará a nadie para su cargo de presidente del PSPV, el cual describió como honorífico.
«La presidencia del PSPV la ocupan personas que se han entregado en cuerpo y alma a sus vecinos y al proyecto socialista y que pueden presumir de una gestión eficiente. Estos son los únicos requisitos para ser presidente del PSPV y, desde luego, José María Ángel los cumplía. Nosotros no pedimos títulos, pedimos hoja de servicios. A un político no lo hacen los títulos académicos, sino su currículum de trabajo. Y, desde luego, José María Ángel cumplía con todos los requisitos para ostentar la presidencia».
Morant, en una rueda de prensa en la sede del PSPV, defendió la honradez de Ángel en su renuncia, enfocada en proteger a las víctimas de la dana y el trabajo gubernamental de reconstrucción. También criticó la forma en cómo Ángel se enteró de la investigación sobre sus estudios por parte de la Agencia Valenciana Antifraude, calificándola de indefensión.
«No soy nadie para hacer un juicio anticipado de cuestiones de las que no tenemos información. No me arrepiento de haber hecho presidente a José María Ángel y no voy a renunciar a él», afirmó Morant, subrayando que la gestión de la dana sigue siendo una prioridad para el PSPV. Ángel, por su parte, ha proporcionado explicaciones detalladas sobre su acceso a un puesto de funcionario, apoyadas por documentación oficial.
Finalmente, Morant ha reiterado que Ángel ha proporcionado las explicaciones necesarias tanto al Gobierno como al PSOE sobre la supuesta falsificación de su título académico, y ha lamentado tener que defender su honorabilidad desde el ámbito privado.
En cuanto a otros temas, Morant ha defendido la respuesta del PSOE ante la implicación de José Luis Ábalos en el ‘caso Koldo’, destacando la ausencia de responsabilidad en su parte por las decisiones de listas electorales.