La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha expresado su descontento con la candidatura de Juanfran Pérez Llorca del PP para la Generalitat, describiéndolo como ‘más de lo mismo’ y una opción que no representa ‘la solución que merecemos los valencianos y que necesitamos para poder pasar página del 29 de octubre’. Morant ha enfatizado que la ‘única manera es devolverle la voz a la ciudadanía y que decidan sobre su futuro’, y ha señalado que los líderes del PP y de Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal respectivamente, están ‘condenando a los valencianos a repetir la historia’.
Durante un evento en Picanya (Valencia), la política ha criticado la gestión de Pérez Llorca, quien ha sido la mano derecha de Carlos Mazón. ‘Para nosotros es más de lo mismo. Ha sido la mano derecha de Mazón, va a ir a declarar este viernes (como testigo ante la jueza que instruye la causa de la dana), ya como candidato a la presidencia de la Generalitat porque esa tarde estuvo hablando con el señor Mazón. Según el señor Mazón, esas conversaciones eran para coordinar la conversación con los alcaldes y las alcaldesas para saber cómo estaban. Ninguno de los alcaldes que tengo detrás de mí recibió ninguna llamada del señor Pérez Llorca, tampoco del señor Mazón. Los alcaldes estuvieron absolutamente abandonados aquella tarde del 29 de octubre, igual que lo estuvieron los ciudadanos y las ciudadanas’, declaró Morant.
Además, Morant ha reprochado que ‘siguen defendiendo que su papel en la emergencia era hacer absolutamente nada y nosotros defendemos que la política no es eso, la política es estar en el lugar del trabajo, sobre todo, cuando los ciudadanos más te necesitan’. También ha criticado duramente la falta de acción en momentos críticos y la negativa a abordar el cambio climático de manera efectiva, resaltando que ‘la política que protege vidas es justo lo contrario’. Por último, aseguró que los socialistas ‘no ven con buenos ojos ni la candidatura de Pérez Llorca ni esa nueva coalición y ese pacto que se ha cerrado’ y mencionó el ambiente de opacidad en las negociaciones entre el PP y Vox.
