Morant critica que las políticas fiscales de Madrid dañan al país y señala a Mazón como seguidor de Ayuso

Archivo - El president de la Generalitat de Catalunya y secretario general del PSC, Salvador Illa y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant. Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo

Diana Morant, ministra de Ciencia y Universidades y líder del PSPV, ha manifestado que el ‘dumping fiscal’ que realiza la Comunidad de Madrid ‘perjudica a toda España’. Durante su visita a la Vall d’Uixó, ha respondido a preguntas sobre las declaraciones de Salvador Illa y la réplica de Isabel Díaz Ayuso, quien afirmó que Madrid contribuye con ‘el 70% a la caja común’.

Además, Morant ha utilizado un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) para señalar que ‘de todos los impuestos que se han quitado a las grandes fortunas de España, la tercera parte, los ha quitado’ Carlos Mazón, al que describió como ‘el alumno aventajado de la señora Ayuso’.

La ministra ha recordado las palabras de Ximo Puig, quien, al igual que Illa, criticaba el ‘dumping fiscal’ y pedía un nuevo modelo de financiación autonómica. ‘Ximo Puig nunca aplicó una rebaja fiscal a los que más tienen en la Comunitat Valenciana; lo que es muy contradictorio es estar pidiendo dinero con una mano y estar quitando impuestos a los más ricos de la Comunitat Valenciana, tan contradictorio como que pierdes toda legitimidad para pedirlo’, apuntó Morant.

En otro momento, destacó que en el acuerdo de investidura entre el PSC y ERC, Illa proponía un modelo más equitativo para Cataluña, que debería mejorar los servicios públicos sin recortes y con una fiscalidad justa. Morant instó a Mazón a adoptar una postura similar, ya que beneficiaría a la Comunitat Valenciana con hasta ‘1.800 millones de euros al año’.

‘Es muy injusto pedir que de la caja común a ti te den más y luego de la caja tuya tú le quites los impuestos a los que más tienen en la comunidad valenciana’, enfatizó. Finalmente, expresó su admiración por Salvador Illa y su deseo de implementar un modelo de financiación similar en Valencia si llegase a ser presidenta, priorizando la justicia social y el refuerzo de los servicios públicos.

Personalizar cookies