Morant destaca como crucial la petición de alerta de Polo (CHJ) durante la gestión de la dana el 29O

Diana Morant subraya la declaración de Miguel Polo sobre la alerta temprana durante la gestión de la dana el 29 de octubre.

Archivo - La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana MorantRober Solsona - Europa Press - Archivo

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, ha señalado la importancia de las declaraciones del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, quien afirmó ante la jueza que investiga la gestión de la dana, que ya a las seis de la tarde del 29 de octubre solicitó que se alertara a la ciudadanía para que evitaran las zonas susceptibles de inundación. Morant recalca la relevancia de esta declaración, insistiendo en que fue “a las seis de la tarde”.

En un encuentro con periodistas en Guardamar del Segura (Alicante), coincidiendo con la declaración de Polo como testigo, Morant comentó: “Hemos escuchado a un presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar entrar al juzgado diciendo que no tiene nada que ocultar, que con la verdad se va a todos los sitios”. Polo, por su parte, indicó que durante la reunión del Cecopi del mismo día propuso enviar una alerta, aunque mencionó que existía incertidumbre sobre la situación de la presa de Forata, pero descartó que fuera a “colapsar”.

Diana Morant también hizo referencia a un vídeo visto la semana pasada en el que, a las siete de la tarde, figuras del Cecopi, incluida la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y otros cargos del PP y del Consell, estaban presentes, y algunos influían telefónicamente en la demora del envío del ES-Alert. “Es la última prueba de que el Consell tenía toda la información”, enfatizó Morant, criticando duramente la gestión del gobierno valenciano y calificándolos de “inútiles” por poner en riesgo a la ciudadanía, lo que resultó en 229 fallecidos.

Ante esta situación, Morant ha exigido la verdad y la asunción de responsabilidades políticas, sugiriendo que la solución pasa por una disolución de Les Corts y un avance electoral, en contraste con las propuestas del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, que sugieren un cuarto gobierno del PP en la Comunitat Valenciana. “Ellos han sido el problema y la solución vendrá cuando el pueblo valenciano tenga la voz, tenga las urnas y podamos tirarlos fuera”, concluyó.

Personalizar cookies