Morant exhorta al gobierno de Valencia a cumplir con la acogida de menores migrantes sin buscar excusas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana MorantFrancisco J. Olmo - Europa Press

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSPV, Diana Morant, ha exigido al gobierno de Carlos Mazón que se «dejarse de excusas» y asuma «con su obligación y su responsabilidad», además de con la ley, la acogida de los menores migrantes que corresponden a su región. «La Comunitat Valenciana es una tierra solidaria, tenemos por población capacidad de sobra», afirmó Morant.

En una intervención a la prensa en Llíria (Valencia), Morant reaccionó a la aprobación del real decreto por el Consejo de Ministros, que establece la distribución de menores no acompañados entre las comunidades autónomas. Según este decreto, a la Comunitat Valenciana le corresponden 1.767 menores, posicionándola detrás de Andalucía, Cataluña y Madrid en número de plazas.

La ministra destacó que el Gobierno de Pedro Sánchez ha definido «con criterios objetivos» estas capacidades. A la Comunitat Valenciana le corresponden 1.700 menores «por criterios de población, por criterios de PIB». No obstante, ha destacado que actualmente solo están acogiendo a 500, lo cual es menos del 30% de su capacidad asignada.

EXIGE «SOLIDARIDAD Y RESPONSABILIDAD»

Frente a la crisis migratoria y los problemas en Canarias y Ceuta con la aglomeración de niños, se requiere «solidaridad en la acogida y responsabilidad en la asunción de sus competencias», subrayó la ministra. Además, enfatizó que el gobierno central enviará fondos específicos para apoyar esta tarea.

Morant también criticó la política fiscal del gobierno de Mazón, mencionando que «ha recibido más dinero que ningún ‘president’ de la Generalitat hasta ahora» y que para el próximo año se espera un incremento de 900 millones de euros. A pesar de esto, cuestionó las decisiones de Mazón de reducir impuestos a los más acaudalados, destacando que «si al señor Mazón le falta dinero, que deje de perdonar impuestos a los millonarios».

Personalizar cookies