Morant exige al PP limpiar su discurso antes de criticar a Illa y describe como normal el encuentro con Puigdemont

Archivo - El president de la Generalitat de Catalunya y secretario general del PSC, Salvador Illa, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana MorantEduardo Manzana - Europa Press - Archivo

Diana Morant, secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha descrito como una ‘normalidad institucional’ el encuentro entre Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, y Carles Puigdemont, expresidente regional y líder de Junts, exigiendo al PP ‘que se lave la boca antes de hablar’ sobre el dirigente socialista y la administración central en asuntos de ‘convivencia’.

Durante una intervención a los medios el lunes por la tarde antes de una reunión en la sede del PSPV con delegados de los bomberos forestales, Morant se refirió al próximo encuentro entre Illa y Puigdemont en Bruselas, marcado como la primera vez que ambos se verán en persona, y mencionó el respaldo del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, que todavía no se ha aplicado a Puigdemont.

Respondiendo a las críticas del PP, denominados por ella como ‘profetas del desastre, del apocalipsis, del ‘Que se rompe España», Morant sugirió que los ‘populares’ podrían estar ‘un poquito frustrados’ tras siete años manteniendo esa postura frente a un gobierno que ha heredado del PP ‘una situación de terrible falta de convivencia en Cataluña’. ‘Un proceso que habíamos visto en otros territorios, pero de una gravedad extrema, y que hemos sido capaces también de solucionar’, afirmó Morant, enfatizando que el PP ‘que se laven la boca antes de hablar de Salvador Illa y del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de convivencia en Cataluña’. ‘No pueden dar lecciones’, subrayó.

Además, aseguró que Illa sostiene diálogos con ‘absoluta normalidad institucional’ con otros expresidentes catalanes y mantiene ‘diálogo’ con ‘toda la sociedad catalana, con todos los agentes, con todos los grupos parlamentarios’.

LA ‘ANOMALÍA’ ES MAZÓN

Para Morant, la verdadera ‘anomalía’ podría ser lo que sucede en la Comunidad Valenciana, donde el presidente autonómico Carlos Mazón ‘ni quiera habla con –el presidente del Gobierno– Pedro Sánchez ni quiere hablar con el –expresidente– Ximo Puig’. Sostuvo que el jefe del Consell ‘muchas cosas podría aprender’ del modelo de diálogo de Illa.

Por esto, indicó que al PP ‘lo que les sabe mal es constatar que, con un presidente socialista, en Cataluña vuelven a ir las cosas muy bien’. ‘Vuelven a ser los líderes de la economía española y siempre lo hemos dicho: cuando a Cataluña le va bien, a España le va bien. Por tanto, nosotros no vamos a contribuir a ese anticatalanismo que practica el PP’, concluyó.

Asimismo, anunció que ‘esta misma semana’ Salvador Illa visitará la Comunitat Valenciana para participar en un desayuno informativo. ‘Le voy a acompañar y va a poder contarnos a la sociedad valenciana cómo desde el diálogo, el rigor y la contundencia en políticas de convivencia, económicas y de prosperidad se puede hacer avanzar a una región’, evaluó Morant, criticando los recortes impulsados por el Consell de Mazón que, según ella, ‘nos están llevando a crisis que no teníamos antes de que ellos entraran’.

En relación al tema de la financiación de Cataluña, Morant destacó que para el PSPV ‘no es un tema tabú’ y abogó por un nuevo modelo que contemple ‘las singularidades de cada territorio’ y un ‘refuerzo de recursos para los servicios públicos’. También criticó a Mazón por haber ‘perdonado 60 millones de euros a los que tienen más de un millón en el banco’.

Finalmente, Morant anticipó que en el desayuno informativo, ambos, Illa y ella, ‘explicarán juntos a la sociedad valenciana los beneficios de ese modelo de financiación que propone el PSOE y el Gobierno’. Lamentó que el PP ‘bloquee todas las iniciativas, aunque sean buenas para los valencianos, simplemente por dogmatismo, sectarismo y porque el único proyecto que tienen es ir contra el Gobierno de España’.

Personalizar cookies