Diana Morant, secretaria general del PSPV, ha reiterado la necesidad de convocar elecciones para superar “la peor crisis política que hemos vivido en la Comunitat Valenciana”. Aunque no ha confirmado si los socialistas presentarán algún candidato a la investidura, ha enfatizado que no anticipará movimientos futuros y ha advertido que no tolerarán “ninguna trampa” de PP y Vox para “no iniciar el reloj por el cual habría una convocatoria electoral de manera automática”.
Desde Gandia (Valencia), Morant ha respondido a las declaraciones de José Mª Llanos, síndic de Vox en Les Corts, quien ha indicado que no negociarán la sucesión de Carlos Mazón en la Generalitat hasta que el PP proponga un candidato. Morant ha recalcado: “Desde luego no vamos a permitir esa trampa ni de Vox ni del PPCV”.
Los socialistas, según Morant, demandan elecciones y recalcan que la decisión depende exclusivamente del PP. “Si ellos quieren mañana convocan elecciones y eso es lo que les exigimos, no más trampas ni prórrogas indignas de un Consell negligente e inútil, para poder mirar adelante y reconstruir la Comunitat”.
El reglamento de Les Corts Valencianes establece que los grupos parlamentarios tienen 12 días para presentar candidatos tras la constitución de Les Corts o la comunicación de una vacante en la Presidencia de la Generalitat. Si en dos meses nadie obtiene la confianza en la primera votación de investidura, se disolverá el parlamento y se convocarán nuevas elecciones.
Morant también ha señalado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, parece temer a unas elecciones en la Comunitat Valenciana, pero ha asegurado: “Los socialistas no tenemos miedo a la voz de la gente sino a las coaliciones negacionistas”. Ha lamentado que, a siete días de la dimisión, Mazón aún sea diputado y esté aforado, sin presentarse ante la justicia. Criticó además que Mazón esté alargando el proceso, algo que los valencianos rechazan.
Finalmente, ha criticado la próxima comparecencia de Mazón en la comisión de investigación de Les Corts como “una nueva huida hacia delante” y ha mencionado que es una ocasión para Mazón de “hacerse la víctima”. Señaló que ni él ni su equipo estuvieron presentes, incluyendo a Mompó y Pérez Llorca, lo cual considera una manipulación del relato de los hechos.
