Moreno critica el acuerdo financiero catalán y busca apoyo intercomunitario

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante un encuentro organizado por La Razón, a 14 de julio de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha expresado su preocupación este lunes sobre la ‘enorme gravedad’ que representa el ‘cupo separatista catalán’ para la solidaridad y la igualdad entre los ciudadanos de España. En su discurso, Moreno reveló que buscará formar una coalición con los líderes de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y de Asturias, Adrián Barbón, para ‘denunciar’ dicho pacto con la Generalitat de Cataluña y promover ‘la igualdad’ a nivel nacional. ‘Esto no va ni de Cataluña ni de Andalucía, esto va de España’, afirmó Moreno, comprometiéndose a actuar ‘donde tengamos que ir para evitar que el afán de poder de una sola persona cambie por la puerta de atrás la Constitución española que votaron en referéndum millones de españoles’.

Durante un evento en Madrid organizado por La Razón, Moreno comentó sobre el trato especial en la financiación para Cataluña anunciado ese mismo día. Destacó la necesidad de regresar a una España donde, según la Constitución, todos los españoles son iguales ante la ley. Criticó al ‘sanchismo’ por comprometer la igualdad y la solidaridad entre los españoles, y enfatizó la importancia de terminar con una fase de ‘desigualdad y privilegio’.

Moreno describió la reciente concesión como una ‘cesión de enorme gravedad’ y cuestionó la legitimidad de un acuerdo defendido solo por partidos independentistas durante el mes de julio. Señaló también que el Gobierno español actuó ‘por la puerta de atrás’ y criticó la ausencia notable de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la presentación del acuerdo, cuestionando el cambio de ‘multilateralidad a bilateralidad’. Moreno subrayó que esto ‘rompe el papel de cualquier estado moderno’ y pone en peligro la cohesión territorial y económica de España.

Moreno concluyó insistiendo en la urgencia de un cambio de gobierno para restaurar el daño hecho a la sociedad y a las instituciones del país, y enfatizó la debilidad del gobierno actual ante el independentismo. ‘Solo gobernando desde la centralidad podremos avanzar y restaurar el daño provocado en la sociedad y en las propias instituciones’, concluyó.

Personalizar cookies