Es Noticia |
Líbano Colaboración Huelva Comercio multilateral Ataques israelíes Agricultores Antonio maíllo Vega de Rengos Ucrania Parlamento Izquierda Ucrania Elecciones Pedro Sánchez Ayuntamientos Óscar López PP Brasil Don benito Almuerzo privado
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Movimiento Sumar se enfoca en consolidar una alianza duradera más allá de las elecciones

Movimiento Sumar busca fortalecer una coalición continua que supere el ámbito electoral, proyectándose como referencia de la izquierda alternativa.

AgenciasporAgencias
22/11/2025 - 15:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (C), el ministro de Cultura, Ernest Urtasun (2D), las europarlamentarias Vula Tsetsi (d), y Estrella Galán (I),  y la coordinadora de Sumar, Lara Hernández (2I), a 22 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (C), el ministro de Cultura, Ernest Urtasun (2D), las europarlamentarias Vula Tsetsi (d), y Estrella Galán (I), y la coordinadora de Sumar, Lara Hernández (2I), a 22 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

Movimiento Sumar se compromete a construir una alianza de partidos duradera y con “vocación de permanencia” que vaya más allá de lo electoral, proyectándose como un “sujeto común de la izquierda alternativa que acuerde posiciones políticas comunes y en el que cada partido conserve su identidad.

Según la organización, esta alianza debería cristalizar en una candidatura unitaria para sustentar el Gobierno de coalición en las elecciones de 2027, reflejando así el origen de Sumar.

En este sentido, propone a sus aliados mantener una relación continua y cohesiva que sirva de referencia única “en cada lugar y nivel institucional (estatal, autonómico y local), evitando la competencia electoral en el espacio a la izquierda del PSOE.

En comunidades y municipios, apuesta por la representación conjunta, pero asegura la cooperación desde los “procesos territoriales más asentados y con más hegemonía en el territorio, en lo que se interpreta como un guiño a partidos regionales como Más Madrid, Chunta Aragonesista o Compromís, entre otros.

Estas directrices fueron aprobadas durante la conferencia política de Movimiento Sumar, liderada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, este sábado en Madrid, como parte del mandato de la segunda asamblea de la agrupación que busca renovar la candidatura establecida en las últimas elecciones generales.

Lara Hernández, coordinadora general de Movimiento Sumar, y Ernest Urtasun, portavoz de la formación, han delineado esta hoja de ruta al inicio, para defender un espacio de colaboración entre fuerzas “aglutinador”, “común” y “estable” que refuerce a la izquierda alternativa.

Hernández ha explicado que esta alianza debe trascender lo electoral y anticiparse a los comicios generales de 2027, ya que la unidad es clave para organizar la “esperanza” que limite el avance de las derechas, apoyándose en un movimiento político y civil que unifique a la izquierda más allá del PSOE. Urtasun ha afirmado que representan a la izquierda que aspira a mantener el Gobierno, en contraste con aquellos que se resignan al “fatalismo” de un posible gobierno de PP y Vox.

A pesar de los intentos de acercamiento a Podemos tras la separación a finales de 2023, las posibilidades de reconciliación con Sumar parecen lejanas, pues los ‘morados’ ya han declarado que solo se unirán a alianzas electorales sin la presencia de Sumar, a quienes han calificado de fracaso.

De cara al próximo ciclo electoral, Sumar ha establecido alianzas con IU en Andalucía y Castilla y León, donde se celebrarán elecciones en 2026, aunque no forman parte de la coalición Unidas por Extremadura, reafirmada por IU, Podemos y Alianza Verde.

Etiquetas: alianza políticacoaliciónelecciones 2027izquierda alternativaMovimiento Sumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:20
Política

Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral

15:19
Internacional

Aliados de Ucrania en la cumbre del G-20 muestran reservas sobre el plan de paz propuesto por EE.UU.

15:19
Política

Movimiento Sumar se enfoca en consolidar una alianza duradera más allá de las elecciones

15:08
Internacional

Hamás critica enérgicamente la nueva normativa electoral de la Autoridad Palestina

15:04
Política

Planas destaca la aptitud de Montero para liderar Andalucía en el próximo ciclo electoral

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Zupiria sostiene que revelar el origen de los arrestados ayuda a ‘combatir la mentira y la estigmatización’
Vox consigue superar su primera toma en consideración en Las Cortes con la reforma de la regularización de inmigrantes por arraigo

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Ilustración | Lucía Gutiérrez
50º aniversario del 20N

¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

porLucía Gutiérrez
20/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/11/2025 - 11:39

Un dependiente en la macrotienda de Zara en el Boulevard Austria de Valencia. Rober Solsona/ Europa Press.
Economía

La patronal textil propone aumentos salariales anuales garantizados del 3% y reducir la jornada

porDemócrata
19/11/2025 - 14:35

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, en la reunión con CCOO, UGT y CSIF para abordar la mejora salarial y laboral de los trabajadores públicos. MINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA/Europa Press.
Actualidad

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 13:55 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:33

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist