Javier Moscoso, quien fuera ministro de Presidencia con Felipe González entre 1982 y 1986, ha fallecido a la edad de 90 años en Jávea, Alicante, confirmaron fuentes socialistas a Europa Press.
Moscoso fue el impulsor de los días de libre disposición para empleados públicos, denominados ‘moscosos’. Además, ocupó un escaño en el Congreso desde el comienzo de la democracia española, desde 1979 hasta 1986, y más tarde fue nombrado fiscal general del Estado, cargo que desempeñó de 1986 a 1990.
Nacido en Logroño en 1934, cursó Derecho en la Universidad de Zaragoza y se especializó en Derecho Comparado en la Universidad de Estrasburgo, Francia. Poseía un doctorado en Derecho, era abogado del Estado y miembro de la Carrera Fiscal desde 1960, habiendo servido como fiscal en la Audiencia Territorial de Navarra por más de dos décadas.
En las primeras elecciones generales de la democracia en 1979, fue elegido diputado por la UCD por Navarra y en 1982 fundó el Partido de Acción Democrática (PAD), que se fusionó con el PSOE en 1983.
Su hijo, Juan Moscoso, siguió sus pasos en la política como diputado del PSOE por Navarra durante más de una década, de 2004 a 2016.