Este sábado, un nutrido grupo de personas se congregó en Bilbao para tributar a aquellos trabajadores de la salud en Gaza que han fallecido y a aquellos que ‘la arriesgan todos los días por intentar salvar las vidas que otros pretenden aniquilar’. Además, han reiterado su llamado a ‘poner fin al horror del genocidio’ en Palestina.
Bajo lemas tales como ‘Todos somos Gaza’, ‘Parar el Genocidio ¡ya!’ o ‘Nosotros sí tenemos otro plan: Netanyahu y Trump al tribunal Penal’, diversas organizaciones de Bilbao integradas en la plataforma pararlaguerra.es, incluyendo a Goazen Bilbao, PMM+J (Por un mundo más justo), el sindicato LSB-USO, el partido Ongi Etorri, Recortes Cero y UCE -Unificación Comunista de España, se reunieron en la plaza del Arenal para expresar su rechazo al ‘genocidio en Palestina’.
La manifestación contó con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes de Bizkaia y el Partido Socialista de Euskadi, según informó la plataforma organizadora.
El evento de hoy también sirvió para homenajear a los sanitarios que están laborando en el área y que, a pesar de que ‘no hay jabón, ni gasas para curar a los quemados, ni anestesia para las amputaciones’, continúan ‘luchando infatigablemente por salvar vidas’.
Con respecto a los datos proporcionados, desde el inicio de la ofensiva en Gaza ‘400 trabajadores humanitarios y 1.200 trabajadores de la salud han sido asesinados; 300 han sido secuestrados y 15 trabajadores humanitarios de la Cruz Roja han sido encontrados en una fosa común después de ser abatidos por los disparos del Ejército Israelí’.
Además, han resaltado que el 41% de los pacientes con fallo renal ha fallecido desde el inicio del conflicto por falta de tratamiento y miles de bebés sufren de desnutrición aguda y están en peligro de muerte según la ONU.
Asimismo, han enfatizado que el 95% de los hospitales y centros sanitarios en Gaza están ‘gravemente dañados o totalmente destruidos según la OMS’, lo que, en opinión de la plataforma, ‘no son daños colaterales’, sino que ‘su destrucción es sistemática y premeditada’. En cuanto a cifras, ‘el hospital de Al Awda ha sufrido 28 ataques directos y ha sido invadido 2 veces’.
Por otra parte, han denunciado que desde el 2 de marzo Israel ‘ha vetado completamente la entrada de comida, agua, medicamento y combustible’ a la Franja de Gaza.
MOMENTO CRUEL Y MORTÍFERO
Durante la declaración del manifiesto, se ha acusado que ‘lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio que tiene como objetivo final el exterminio y la limpieza étnica de más dos millones de gazatíes, la mitad de los cuales son menores’ y que la Franja está atravesando ‘uno de los momentos más crueles y mortíferos de la matanza que el gobierno israelí lleva veinte meses perpetrando’ en el lugar.
‘Todos los días cometen un sinfín de crímenes de guerra, bombardean hospitales y escuelas, destruyen viviendas, infraestructuras de agua potable y saneamiento, acribillan las colas de ayuda humanitaria y condenan a la hambruna total al pueblo palestino’, han criticado.
Según han subrayado, ‘este infierno es especialmente cruel con los niños, que según las advertencias de la ONU pueden comenzar a morir por miles al día si no llega ayuda humanitaria de manera inmediata’.
Además, han señalado que los presidentes de Estados Unidos e Israel, ‘Trump y Netanyahu son una amenaza para la paz mundial’ y han emplazado a ‘demócratas y todos los pueblos del mundo’ a actuar frente a estos sucesos.
‘Es el momento de transformar la indignación que recorre el mundo, en una acción pacífica, unitaria y solidaria contra el genocidio y por la paz’, han manifestado, sin distinción de ‘ideologías o credos, sin importar la región o el país en el que se viva’.
Además de la de Bilbao, la plataforma ha organizado más de 160 movilizaciones que se han celebrado en todo el país con un mismo manifiesto para reclamar el ‘alto al fuego ¡ya!’.