Multitudinaria marcha en Bilbao pide el cese del genocidio antes del partido Euskadi-Palestina

Manifestantes se reunieron en Bilbao para demandar el fin del genocidio en Palestina antes del partido de fútbol entre Euskadi y Palestina.

Manifestantes convocados por Palestina Gu ere bai!, Gure Esku y Gernika-Palestina Herri Ekimena para reclamar "el fin del genocidio"H.BILBAO-EUROPA PRESS

El pasado sábado, Bilbao fue escenario de grandes manifestaciones, convocadas por distintos grupos en apoyo a Palestina, donde miles de personas exigieron “el fin del genocidio”. Las protestas, que tuvieron lugar antes del partido de fútbol entre la selección vasca y Palestina, también abogaron por la oficialidad del equipo vasco. Aproximadamente 50.000 espectadores asistieron al evento en el estadio de San Mamés.

La segunda marcha, organizada por Palestinarekin Elkartasuna y las gradas de animación de Euskal Herria, fue marcada por incidentes como la quema de contenedores y enfrentamientos leves con la policía, donde se lanzaron botellas y se encendieron bengalas y petardos.

PRIMERA MARCHA

Grupos como Palestina Gu ere bai!, Gure Esku y Gernika-Palestina Herri Ekimena encabezaron la primera marcha a las 17:30, con un fuerte dispositivo de seguridad en vigencia. La cabecera de la marcha mostraba las banderas palestina e ikurriña bajo el lema “Euskal Herria Palestina. Genozidioa stop”. Activistas y políticos locales, incluidos miembros de EH Bildu, participaron en la manifestación, que también contó con la presencia de figuras públicas como el exfutbolista Mikel San José.

“Hoy se juega el partido de la solidaridad, de la fraternidad, de los derechos humanos y del derecho internacional”, declaró Igor Meñika de Gernika-Palestina.

SEGUNDA MARCHA

La segunda marcha comenzó una hora después desde el mismo punto, reuniendo a unas 20.000 personas bajo el lema “Gora palestina erresistentzia! Euskal Herria eta Palestina askatu”. La protesta concluyó en la explanada del Estado de San Mamés, justo antes del inicio del partido, al que asistió el Lehendakari, Imanol Pradales.

Personalizar cookies