Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP y futura voz del Grupo Popular en el Congreso, ha censurado que Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, afirme constantemente que está «muy enfadada» por las denuncias de corrupción en el PSOE, sin decidir abandonar el Gobierno o desestabilizar al presidente Pedro Sánchez.
«Si esta es una situación límite, lo que tendría que hacer es abandonar el Gobierno y dejar caer a Pedro Sánchez o como mínimo exigir una cuestión de confianza. ¿Por qué no presentan la cuestión de confianza? Porque probablemente el señor Sánchez no la pase», ha declarado Muñoz.
La política del PP ha reaccionado a las exigencias de Díaz hacia Sánchez y el PSOE de abandonar el ‘inmovilismo’ y mostrar «señales» de compromiso con la regeneración democrática y el progreso social antes del Comité Federal del partido este sábado. Díaz ha alertado que de no ser así, «no se puede seguir» y que el futuro de la legislatura «está en sus manos».
SANTOS CERDÁN, «EL ARQUITECTO DE ESTA LEGISLATURA»
En una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, Muñoz ha señalado que Sánchez evita convocar elecciones al estar «rodeado de corrupción» y ser consciente de que las perdería, destacando que Santos Cerdán, ex alto cargo del PSOE y «el arquitecto de esta legislatura», ha sido encarcelado.
Según Muñoz, «no puede regenerar un país o la democracia quien ha metido la corrupción en el Gobierno y ése es Pedro Sánchez», quien nombró a figuras como el exministro José Luis Ábalos y a Santos Cerdán.
DESCARTA UNA MOCIÓN DE CENSURA
Muñoz ha rechazado plantear una moción de censura contra Sánchez desde el PP, argumentando que no desean «darle un balón de oxígeno» al presidente. Además, ha criticado a los socios de Sánchez, especialmente a Sumar, aclarando que Díaz proclama estar cada día «más enfadada», sin tomar acciones concretas.
Tras las críticas del presidente del PNV, Aitor Esteban, hacia el PP, Muñoz ha insistido en que no han insultado a este partido ni a Esteban, y ha cuestionado al PNV sobre sus vínculos con la trama de Cerdán, mencionando que «no es culpa del Partido Popular».
Finalmente, Muñoz ha remarcado que su partido solo pactará bajo términos constitucionales, desafiando a Junts a decidir si continúan apoyando a un «mentiroso» o buscan mejoras para los ciudadanos, incluidos los catalanes. Además, ha mencionado que esperarán la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la ley de amnistía, considerada por su partido como «ilegal e inconstitucional».