Nicolás Redondo sugiere que los socialistas reformistas podrían crear un nuevo partido

Nicolás Redondo plantea que los socialistas reformistas consideren formar un nuevo partido para mantener los valores del sistema de 1978.

Archivo - El ex secretario general de los socialistas vascos y presidente de la asociación 'La España que reúne', Nicolás Redondo.Isabel Infantes - Europa Press - Archivo

Nicolás Redondo Terreros, exsecretario general de los socialistas vascos, ha expresado que los miembros del PSOE que se identifiquen con un enfoque reformista y deseen preservar el sistema social-liberal de 1978, podrían considerar la formación de una nueva agrupación política. Según Redondo, el PSOE original de Suresnes ha desaparecido y bajo la dirección actual de Pedro Sánchez, el objetivo no es competir contra Alberto Núñez Feijóo, sino mantener un control firme sobre el partido, situando a sus ministros como líderes en las comunidades autónomas.

Durante una entrevista con Europa Press tras una reunión en Madrid, que congregó a una cincuentena de socialistas, incluido él mismo, se trataron temas sobre la continuidad de los valores históricos del socialismo. Redondo remarcó que actualmente, en vez de luchar por el partido, es crucial defender el sistema establecido en 1978.

Redondo listó algunas opciones para los socialistas que aún creen en el proyecto: revitalizar los logros pasados, iniciar un nuevo partido o formar una plataforma que respalde a quienes defienden el sistema de la Transición y maximizar su influencia. Según él, cualquier otra acción sería un error y una decepción, instando a decidir entre apoyar incondicionalmente al PSOE o defender los principios del sistema de 1978.

Redondo también criticó la estrategia de Sánchez de no centrarse en vencer a Feijóo en las próximas elecciones, sino en preparar el partido para un futuro de influencia reducida en el parlamento. Además, comentó que Sánchez parece resignarse a perder ciertas comunidades autónomas, como Madrid y Andalucía, y que está más enfocado en controlar el partido que en formar alianzas políticas futuras.

Finalmente, en una comida reciente que reunió a antiguos cargos y simpatizantes socialistas, se discutió sobre la necesidad de retomar los ideales de la izquierda y construir una mayoría alternativa que se aleje de pactos con fuerzas nacionalistas e independentistas.

Personalizar cookies