Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, ha eludido confirmar si respaldaría una moción de censura impulsada por el PP contra Pedro Sánchez, tras la reciente separación de su formación del Ejecutivo. Ha subrayado que su objetivo no es “dar estabilidad a ningún partido español” y ha criticado que si bien el PSOE ha fallado en sus compromisos con Cataluña, el partido de Alberto Núñez Feijóo también ha mostrado deficiencias similares.
“No estamos aquí para sustentar a ningún partido español. Nuestra misión es proteger los intereses de los ciudadanos de Cataluña”, declaró Nogueras en una entrevista para ‘Espejo Público’ de Antena 3, informada por Europa Press, después de oficializar este jueves la ruptura con el Gobierno.
Además, lamentó que los partidos españoles mantengan una “deuda” con Cataluña que, a su juicio, no se ha resuelto en “muchísimos años”. “Con el PP tampoco se han cumplido los presupuestos destinados a Cataluña”, añadió.
UN “BAÑO DE REALIDAD” PARA EL GOBIERNO
Tras anunciar enmiendas a la totalidad de todas las leyes propuestas por el Gobierno, incluidos los presupuestos, Nogueras describió la estrategia de Junts como “un baño de realidad” para Pedro Sánchez. “Estas personas viven en una realidad alternativa y creo que lo de hoy ha sido un baño de realidad. Lo que suceda de ahora en adelante será responsabilidad del Gobierno español”, explicó, criticando el incumplimiento del Estado con Cataluña.
Ante la pregunta de si votarían en contra de medidas que beneficien a Cataluña, afirmó que hasta ahora no ha habido “ni una sola ley” del Gobierno que haya sido positiva para la región. Por ello, considera “muy complicado” que el Ejecutivo presente ahora alguna ley favorable para los catalanes.
Con la pérdida de apoyo de Junts, el Gobierno se encuentra en minoría en el Congreso. Nogueras sostiene que en una democracia normal, “cuando se pierde la mayoría, al menos se debe comparecer” para explicar qué ocurrirá a continuación y cómo se gobernará.
Finalmente, reiteró que existen “muchos deberes y muchas deudas” pendientes con Cataluña y que los políticos no deberían limitarse a “dar titulares, gesticular y decir que se cierran acuerdos” que luego “no se cumplen”.
