El Gobierno ha dado luz verde, en su segunda sesión, al proyecto de ley sobre información clasificada, que fija en 45 años el plazo para la desclasificación automática de documentos considerados de alto secreto, extendible por un período adicional de 15 años.
Detalles del Proyecto de Ley
Según ha expuesto Félix Bolaños, ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, esta ley reemplazará la antigua normativa de secretos oficiales de la era franquista, instaurada en 1968, y ahora será enviada al Congreso para comenzar su proceso parlamentario.
Para documentos clasificados como secreto, el período será de 35 años, ampliables por otros 10 años. Los documentos catalogados como confidenciales deberán desclasificarse entre 7 y 9 años, sin opción a prórroga, y aquellos con la categoría de restringidos serán desclasificados entre 4 y 5 años, también sin prórrogas.
Independientemente de estos plazos, se revisará periódicamente la información clasificada para determinar si continúa afectando la defensa o la seguridad nacional. Si dejan de hacerlo, la información podrá desclasificarse en cualquier momento dentro del plazo estipulado. ‘Esto se puede hacer de oficio y también a petición de algún ciudadano que tenga interés personal o interés profesional’, mencionó Bolaños, destacando que esta medida supera ‘una rémora’ de la legislación española, alineándose así con los ‘estándares europeos’.
(((SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)))