Nueva normativa del Gobierno fija en 45 años la desclasificación automática de documentos altamente secretos

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

Este martes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde, en su segunda discusión, al proyecto de ley sobre información clasificada. Según este proyecto, se determina que los documentos considerados de alto secreto serán desclasificados automáticamente después de 45 años, con la opción de extender este periodo por 15 años adicionales.

El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante la conferencia de prensa después de la reunión del Consejo, explicó que esta ley reemplazará la antigua normativa de secretos oficiales del régimen franquista, aprobada en 1968. Ahora, el texto será enviado al Congreso para comenzar su proceso legislativo.

Bolaños precisó que, en el caso de los documentos clasificados como alto secreto, el plazo para su desclasificación automática es de 45 años, ampliable por otros 15 años. Para los documentos secretos, el plazo será de 35 años, con una prórroga de 10 años. En cuanto a los documentos clasificados como confidenciales, estos deberán ser desclasificados en un término de 7 a 9 años, y la información restringida, entre 4 y 5 años, ambos sin posibilidad de prórroga.

SE SUPERA UNA «RÉMORA» DE LA LEGISLACIÓN

Además de estos plazos, se revisará periódicamente la información clasificada para determinar si continúa afectando la defensa o la seguridad nacional, y podrá ser desclasificada en cualquier momento si deja de afectar estas áreas.

«Esto se puede hacer de oficio y también a petición de algún ciudadano que tenga interés personal o interés profesional», mencionó Bolaños, quien destacó que con esta legislación se supera «una rémora» de la legislación española, ya que se actualiza una ley preconstitucional de la dictadura de 1968 a «estándares europeos».

(((SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)))

Personalizar cookies