ONG critica el tránsito de un barco estadounidense con municiones por España rumbo a Israel

La ONG RESCOP denuncia el paso de un buque de EE.UU. con 563 toneladas de munición por aguas españolas.

Archivo - Vista del puerto de Algeciras,Antonio Sempere - Europa Press - Archivo

La Red estatal contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) ha expresado su preocupación por el paso del buque estadounidense ‘Ocean Gladiator’ a través de las aguas territoriales de España. Este barco, que navega cargado con 563 toneladas de munición, tiene como destino final Israel. La organización ha solicitado al Gobierno que impida el tránsito de esta nave.

Según un informe de ‘The Ditch’, el ‘Ocean Gladiator’ zarpó de Paulsboro (Nueva Jersey) con rumbo a Asdod, en Israel, y su carga está destinada a Elbit Systems, un proveedor de armamento para las fuerzas israelíes. Este envío ha sido descrito como «el mayor envío de municiones de la historia».

RESCOP se basa en datos de la plataforma Vesselfinder para afirmar que el buque se desplaza a una velocidad de 14 nudos y cruzará el estrecho de Gibraltar y aguas españolas en breve, con una llegada prevista a las 11.00 horas.

La organización denuncia que el paso del ‘Ocean Gladiator’ por España podría violar normativas internacionales al contribuir con el régimen de apartheid y la prevención del genocidio, tal como establecen los principios de la Carta de Naciones Unidas. Por ello, exigen que se deniegue tanto el tránsito como el acceso a servicios portuarios en territorio español.

RESCOP también pide que se realicen las modificaciones necesarias al real decreto que regula el embargo de armas a Israel, para que este sea más «integral» y «sin excepciones».

ARMAS MANCHADAS DE SANGRE

Desde RESCOP se critica que «siguen pasando armas manchadas de sangre por nuestros puertos y aeropuertos, seguimos financiando y facilitando el genocidio, la ocupación y el apartheid en Palestina mediante el suministro de armas y combustibles», concluyendo con un llamado a la acción más decidida y transparente para verificar la efectividad de las políticas implementadas.

Personalizar cookies