Open Arms subraya que su actividad en Canarias ha sido de concienciación, no de rescate

Óscar Camps destaca que Open Arms ha centrado su labor en Canarias en la concienciación y educación, no en rescates.

Archivo - Oscar Camps, fundador de Open ArmsSALA BBK - Archivo

Óscar Camps, fundador y director de Open Arms, ha precisado este domingo que su presencia reciente en las islas Canarias se ha centrado en tareas de sensibilización y educación, en virtud de un acuerdo con el gobierno regional. Esta aclaración surge como respuesta a las acusaciones que sugieren que la organización solo buscaba ‘una foto’ con los cayucos que arriban a las costas insulares.

‘Evidentemente, nuestro equipo siempre tiene que mantener unas horas de práctica, semanales y mensuales, porque así funcionamos’, explicó Camps, defendiendo la operatividad constante de la organización.

‘No podemos estar en un muelle, parados, sin hacer nada. Nuestro lugar es el mar, y en el mar estará el barco’, afirmó Camps, reiterando que Open Arms es ‘una fundación privada, no pública, y que además es mínimo el porcentaje de financiación’ que reciben de las administraciones públicas.

Camps también comentó por qué su organización no ha realizado rescates durante este periodo: ‘Salvamento Marítimo tiene esa función delegada, y lo hacen estupendamente bien, y yo comenté, en su momento, a bordo del buque, que si necesitaran algo, que ya nos llamarán, que ahí íbamos a estar para ayudar’.

‘Y nosotros, cuando hemos salido al mar a navegar es por hacer nuestras prácticas para cubrir nuestras horas de navegación. Nuestro personal necesita hacer esas horas de navegación y eso es así, le guste a quien le guste y a quien no le guste, pues siempre encontrará un motivo para cuestionar cualquier cosa que hagamos’, concluyó.

Personalizar cookies