El ministro de la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido la permanencia de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, a pesar del encarcelamiento de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE y uno de sus asesores más íntimos. López ha reiterado que «nadie está al margen de la corrupción», destacando la respuesta rápida y firme del partido ante tales situaciones.
Durante una visita al Centro Común de la Comisión Europea en Sevilla, López ha reafirmado la necesidad de que Sánchez «puede y debe» continuar en su puesto, preguntado sobre si debería vincular su mandato a nuevas medidas para reafirmar la confianza del PSOE y del Parlamento, como un congreso extraordinario o una moción de confianza.
En otro momento, López ha desmentido que Sánchez informara a José Luis Ábalos, exministro y anterior secretario de Organización, acerca de las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil hacia su asesor Koldo García, respondiendo simplemente con un «No».
Tras las declaraciones de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar, asegurando la existencia de la «corrupción cero» y poniendo a su partido como ejemplo, López insistió en que «nadie está al margen» de la corrupción.
Además, López comentó que fue extremadamente difícil ver a Cerdán ser encarcelado, siendo él mismo un «viejo socialista» y exsecretario de Organización: «Se lo digo con toda sinceridad, fue muy duro. Además de ser ministro soy un viejo socialista, he sido secretario de Organización, para mi es una imagen muy dolorosa».
((HABRÁ AMPLIACIÓN))