El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha expresado su desacuerdo con la idea de que la legislatura esté llegando a su fin a raíz de la disolución de la alianza entre Junts y el Gobierno. Este quiebre ocurrió después de que el partido liderado por Carles Puigdemont anunciara su decisión de no respaldar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2026, además de oponerse a todas las propuestas que emanen del ejecutivo.
Contrario a las especulaciones, López afirmó que el Gobierno «seguirá avanzando» y mantendrá su operativa como lo ha hecho durante los siete años de mandato de Pedro Sánchez, enfocándose en «seguir negociando ley a ley, semana a semana, día a día», tal como destacó en sus palabras.
En una intervención en TVE, que fue retomada por Europa Press, el ministro ha desmentido que la escisión de Junts, oficializada por su portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras, marque el término de la legislatura. «No, ni mucho menos, tranquilidad absoluta», declaró López, reafirmando que el Gobierno continúa extendiendo la «mano tendida» a los diferentes grupos parlamentarios y cumpliendo con sus compromisos.
«Todo aquello que depende exclusivamente del Gobierno, cumple, en todo aquello que depende de algunos actores más, trabaja para que se cumpla», ha insistido López, alineado con la postura comunicada por Moncloa.
Además, recalcó que el ejecutivo persistirá en su disposición al diálogo y seguirá progresando «a pesar de todas las dificultades que pueda enfrentar en el Parlamento», subrayando la importancia de los votos de Junts para cualquier iniciativa legislativa.
Desde su perspectiva, lo esencial es lograr un aumento del empleo, un incremento en los salarios y un alza en las pensiones. «Eso es lo que importa, que este país avance», concluyó el ministro.
