El ministro de la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, no ha especificado qué medidas tomará el Gobierno si la flotilla hacia Gaza es agredida, aunque ha subrayado que no comprometerán el barco del Ejército en las aguas excluidas por Israel. Durante una entrevista en RTVE, recogida por Europa Press, López ha destacado que, aunque el plan de paz de Donald Trump no es una solución definitiva, celebra la propuesta ya que podría detener los bombardeos y el “genocidio”.
López ha urgido a la flotilla a evitar las zonas de exclusión marcadas por Israel, priorizando la seguridad de los participantes de la misión humanitaria. Ha enfatizado la empatía del Gobierno con la causa que defienden, pero ha sido claro en su postura de no involucrar el barco militar ‘Furor’ en dichas aguas, reconociendo que Israel ha violado la legalidad internacional desde el principio.
El ministro ha evitado especular sobre las consecuencias de un posible ataque a la flotilla o la afectación de ciudadanos españoles, insistiendo en que el Gobierno realiza todas las gestiones diplomáticas necesarias. “Yo le digo cuál sería el otro y eso no va a pasar”, ha afirmado, sin entrar en detalles sobre otros escenarios posibles. Además, ha rechazado abordar la posibilidad de que un ataque sea considerado una agresión o qué acciones tomaría el Gobierno si un español resulta herido, para evitar “escalar” o divagar sobre posibles escenarios.
Respecto al plan de paz de Trump, López ha reafirmado que la solución definitiva solo llegará con el reconocimiento de dos Estados y ha subrayado la urgencia de detener el genocidio. En cuanto a las medidas contra Israel, ha comparado la situación con las sanciones a Rusia, indicando que España ha estado a la vanguardia en presionar al Gobierno de Netanyahu y ha apoyado diversas iniciativas internacionales y locales en favor de la causa palestina.