El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha expresado su apoyo a que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se presente nuevamente a las elecciones de 2027. López destaca el respaldo “masivo” de la base socialista hacia Sánchez, aunque anteriormente él abogara por restringir el tiempo en el cargo del jefe del Ejecutivo a ocho años.
En junio, Sánchez confirmó su intención de liderar de nuevo al PSOE en las próximas elecciones y lo reafirmó recientemente, mencionando que había discutido esta decisión con su familia y su partido. No obstante, cabe recordar que en 2014, tras ser nombrado secretario general del PSOE, propuso un límite de mandatos para el presidente del Gobierno.
Ante las preguntas sobre la postura previa de Sánchez respecto a la limitación de mandatos, López ha indicado en una entrevista en ‘Mañaneros 360’ de TVE, citada por Europa Press, que no estaba al tanto de “esa declaración”, pero subrayó que se vive una “situación extraordinaria” actualmente, con discursos y actitudes institucionales inéditos que representan “un ataque a los valores civilizatorios”.
López ha señalado que estos discursos, principalmente articulados por Isabel Díaz Ayuso y Vox, representan un retroceso democrático en áreas como el feminismo y la lucha contra el cambio climático. Frente a esta “amenaza”, el ministro ha enfatizado la necesidad de mantenerse “firmes” para proteger la democracia y los derechos sociales, destacando a Sánchez como un “referente mundial” con una “voz potente” en el ámbito internacional.
En 2014, Sánchez propuso un conjunto de medidas para la regeneración democrática que incluían la limitación de mandatos presidenciales y la eliminación de los indultos políticos, entre otras. En 2016, intentó formalizar estas propuestas en un acuerdo con Ciudadanos, aunque no prosperó por falta de apoyo parlamentario. Actualmente, Sánchez lleva siete años en el poder y podría extender su mandato hasta los 13 años si se reelegido en las próximas elecciones.