El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha declarado que la corrupción, toda es mala y ha desafiado al PP a reconocer la legitimidad de sus oponentes y a definir su propuesta de país. Según Puente, actualmente no hay un proyecto alternativo en el PP, sino solo una demonización del adversario, fenómeno que ha comparado con el Trumpismo.
Durante un evento en Málaga organizado por el diario ‘Sur’, Puente ha sugerido que el PP debería reconsiderar si su estrategia política debería centrarse únicamente en posicionarse como líder en la lucha contra la corrupción, dada su propia situación. Ha manifestado que es necesario pensar en un proyecto de país más amplio.
Puente ha exigido al PP clarificar sus intenciones con España, criticando las declaraciones de líderes como Juanma Moreno y Alberto Núñez Feijóo sobre la viabilidad de la sanidad y la sostenibilidad del salario mínimo interprofesional, respectivamente. Ha enfatizado que la oposición se centra demasiado en deshumanizar a Pedro Sánchez, sin ofrecer un verdadero proyecto político.
Además, ha criticado la actitud del líder de la oposición por utilizar recursos del estado para actividades personales, como asistir al funeral del papa con el Falcon, lo cual considera una oportunidad perdida para predicar con el ejemplo.
CASO MONTORO
Puente ha reflexionado sobre la corrupción en el contexto del caso Montoro, afectando al exministro del PP, destacando que la corrupción es un problema humano y de poder. Ha abordado la necesidad de enfrentar este fenómeno con medidas preventivas y correctivas, y ha lamentado que ciertas actitudes dentro del PP parecen no distanciarse de la corrupción.
Para Puente, la principal beneficiaria de la situación política actual es la extrema derecha. Ha hecho un llamado a tratar el tema de la corrupción de manera más colaborativa, sin utilizarlo como arma política.
SÁNCHEZ
Puente ha pronosticado un otoño políticamente tenso y ha defendido la figura de Pedro Sánchez en el contexto internacional, refiriéndose a él como el puto amo en un sentido de liderazgo y relevancia global. Ha criticado la tendencia a demonizar al presidente, sugiriendo que esto podría socavar logros nacionales significativos.
