Óscar Puente sostiene que la educación universitaria no es esencial para la política: Lo relevante es decir la verdad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, preside la puesta en servicio del nuevo ramal de continuidad entre Sierrapando y Barreda, en el nudo de Torrelavega, a 21 de julio de 2025, en Torrelavega, Cantabria (España).Nacho Cubero - Europa Press

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha argumentado que para participar en la vida política no es imprescindible contar con formación universitaria, destacando que «lo relevante es decir la verdad». Manifestó que le parecería «chocante» que se requiera a los políticos validar formalmente su formación académica dado que deberían ser confiables ante la sociedad.

«Yo creo que en política se puede estar con una formación académica universitaria sólida y se puede estar sin ella. Hay gente que ha representado los intereses de los ciudadanos muy bien desde posiciones de una menor formación académica», expresó durante una entrevista en ‘La hora de la 1’ de TVE, según recoge Europa Press.

En este contexto, Puente consideró «preocupante» el caso de Noelia Núñez, exdirigente del PP, quien promovía el discurso de la meritocracia sin tener «ninguna actividad académica relevante». Además, cuestionó la idea de que los políticos deban probar su formación porque ello implicaría una falta de confianza en sus declaraciones.

«Hombre, sería verdaderamente chocante que quienes respondemos ante la opinión pública de lo que decimos, pues nos viéramos obligados a acreditarlo, porque ya ni siquiera la gente puede confiar en nosotros hasta el punto de que pongamos en el currículum lo que realmente tenemos», añadió.

Asimismo, defendió que cualquier político debería asegurarse de que su currículum refleje únicamente títulos reales, opinando que tener que verificar esa información sería «un fracaso de la política».

EL PP HA REACCIONADO COMO CON CIFUENTES

Puente también comentó sobre la reacción del PP ante la renuncia de Noelia Núñez, comparando la situación con el escándalo del máster ficticio de Cristina Cifuentes. «El PP ha reaccionado en el caso de esta diputada exactamente igual que reaccionó cuando apareció aquel máster ‘fake’ de Cifuentes, exactamente de la misma manera, intentando agitar el árbol y mover el ventilador», criticó.

Respecto al máster que cursó Puente, que el PP atribuye a una institución vinculada al PSOE, el ministro recordó que ya ofreció explicaciones en 2018, mostrando la documentación del programa que realizó en 1991, y subrayó lo valioso de esa formación en su carrera política y académica.

Personalizar cookies