Otegi atribuye el aplazamiento en el debate del nuevo Estatuto vasco a la detención de Santos Cerdán

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, durante una rueda de prensa, en la sede del partido, a 29 de agosto de 2025, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España).Unanue - Europa Press

Arnaldo Otegi, secretario general de EH Bildu, ha señalado que el aplazamiento en la discusión sobre un nuevo Estatuto vasco se debió, en parte, a la detención de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE y quien fungía como interlocutor del Gobierno en este tema tanto para EH Bildu como para el PNV. Además, mencionó que el proceso interno del PNV, con su nueva dirección, es otro factor que ha influido, ya que será necesario ‘retomar el ambiente de confianza’ que previamente existía.

En una entrevista concedida a ‘Radio Euskadi’ y recogida por Europa Press, Otegi explicó que tras un periodo sin comunicación, conversó con Aitor Esteban, presidente del PNV, y acordaron que es esencial continuar el diálogo para impulsar este debate. Añadió que cuando se discute sobre soberanía, se trata de ‘quién toma las decisiones y dónde’, y enfatizó su deseo de que sean los vascos quienes las tomen en su territorio.

Otegi también destacó la importancia de la soberanía para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la digitalización, y lamentó que Euskadi no posea herramientas suficientes para establecer, por ejemplo, un salario mínimo propio o definir los días laborables y festivos.

En cuanto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo sobre el Estatuto antes de fin de año, Otegi se mostró cauteloso y recordó que llevan casi 50 años intentando cumplir con un Estatuto. Subrayó que el actual gobierno podría ser más receptivo a estas cuestiones, lo cual representa una oportunidad, aunque se abstuvo de establecer una fecha concreta para dicho acuerdo.

Otegi puntualizó la necesidad de un ‘esfuerzo denodado’ no solo para defender los intereses de EH Bildu, sino para crear un escenario cómodo y progresista que permita al país avanzar. Reconoció que las diferencias políticas son evidentes y que las negociaciones serán complejas, especialmente por la situación judicial de Cerdán y los cambios internos en el PNV.

Personalizar cookies