Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, ha expresado que es factible lograr un nuevo estatus para Euskadi, aunque enfatiza que no se trata de aceptar cualquier tipo de acuerdo. En una profunda reflexión planteada en una entrevista para el periódico ‘Berria’, que ha sido recogida por Europa Press, Otegi argumenta que este proceso requiere evaluar si la izquierda en España está dispuesta a adoptar un modelo de estado que difiera del propuesto por las derechas.
Otegi ha comentado que, aunque no es partidario de establecer plazos fijos, como lo sugirió el presidente del EBB, Aitor Esteban, para el nuevo estatuto antes de fin de año, es crucial intensificar los esfuerzos. A pesar de las ‘dificultades y algunas interrupciones’ debidas al proceso interno del PNV y ciertas circunstancias legales, como el encarcelamiento de Santos Cerdán, el debate no solo se centra en los tres territorios vascos, sino en una necesidad de transformación política sustancial.
Según Otegi, la relación entre Euskadi y el Estado español necesita una revisión. No como un capricho nacionalista, sino como una demanda de ‘derechos garantizados’. ‘El modelo alternativo de Estado comienza por reconocer que España es un estado plurinacional y que los vascos conformamos una nación y debemos ser respetados de este modo’, afirma.
Además, Otegi ha señalado un deterioro en las relaciones con el PNV desde que Aitor Esteban asumió la presidencia del EBB, contrastando con la frecuencia de encuentros previos que fomentaban la confianza y claridad sobre las intenciones mutuas. A pesar de respetar la decisión de Esteban, advierte que esta nueva dinámica podría complicar las negociaciones.
En otros temas, Otegi ha defendido la necesidad de proteger el uso del euskera en la administración pública, sugiriendo posibles excepciones para aquellos que no puedan aprender el idioma debido a su edad. También ha criticado la permisividad de actos que considera promueven el fascismo y ha vinculado la solidaridad en Euskadi con Palestina a una memoria histórica de opresión y lucha por el reconocimiento estatal.