El Parlamento de Aragón exige al MNAC la restitución de las obras de Sijena

Archivo - Varias personas observan las pinturas murales del Monasterio de Sijena expuestas en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).Kike Rincón - Europa Press - Archivo

En una sesión extraordinaria este miércoles, el Pleno de las Cortes de Aragón ha dado luz verde a varias propuestas de diferentes partidos políticos como PSOE, PP, Vox, Aragón-Teruel Existe, PAR y CHA, que buscan que el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) devuelva las pinturas murales del Real Monasterio de Santa María de Sijena. No obstante, la propuesta de Vox no obtuvo aprobación.

Mediante la PNL de PP, la Cámara ha valorado positivamente «la labor y determinación del Gobierno de Aragón» en sus esfuerzos por recuperar las mencionadas pinturas, y ha rechazado la idea de una cogestión de las mismas. Se ha instado al gobierno dirigido por Jorge Azcón a emplear «todos los medios técnicos necesarios para el retorno de las pinturas murales».

Además, se ha solicitado una reunión del Patronato del MNAC para anular el incidente de ejecución de sentencia planteado. Las Cortes han requerido la ejecución forzosa del fallo del Tribunal Supremo y han pedido garantías para la preservación de las obras.

El representante del PP, Gerardo Oliván, ha declarado que este es un «momento histórico que requiere unidad, firmeza y determinación» y ha mencionado que «Sijena es símbolo de injusticia patrimonial, que gracias a la perseverancia de muchos se ha ido corrigiendo».

Por su parte, CHA ha demandado la aplicación inmediata de las resoluciones judiciales firmes; la restitución de los bienes del monasterio que aún no se han reclamado oficialmente; la oposición al proyecto Octante de energía eólica cerca del monasterio; la reivindicación de todo el patrimonio cultural aragonés expoliado; y un incremento en los fondos destinados a la rehabilitación de bienes culturales.

Isabel Lasobras, diputada de CHA, ha enfatizado que la cuestión toca «la dignidad colectiva, la justicia histórica y la identidad aragonesa», describiendo al monasterio como una joya del románico, «un refugio de sabiduría, un lugar de la cultura, víctima del abandono institucional durante décadas».

Personalizar cookies