Este jueves, la Comisión de Defensa del Congreso ha hecho un llamado al Observatorio de la Vida Militar, entidad asesora vinculada a las Cortes Generales, para que centren sus esfuerzos en la protección de la salud mental de los integrantes de las fuerzas armadas.
El citado organismo ha ratificado diversas propuestas de resolución propuestas por el PP, con el respaldo de Vox y UPN y la oposición de PSOE, Sumar y PNV, pertenecientes al último informe del Observatorio de la Vida Militar del año 2023, dirigidas a mejorar el bienestar psicológico de los militares y sus allegados.
En detalle, la Comisión de Defensa ha solicitado la implementación de equipos multidisciplinares para el apoyo psicológico y social en todas las unidades, incluyendo protocolos específicos para abordar situaciones de estrés operativo, duelo, trauma o afectaciones emocionales prolongadas; la evaluación continua de los riesgos psicosociales que enfrenta el personal en misiones internacionales, que abarca la carga emocional, el aislamiento y la adaptación cultural, con estrategias de prevención; y la integración de profesionales en salud mental en las unidades, con una presencia constante y coordinación con los servicios médicos militares para actuar directamente en crisis individuales o colectivas.
Asimismo, se ha pedido aumentar la cobertura psicológica a los familiares directos de los militares, particularmente en situaciones de despliegues prolongados, duelo o estrés, incorporando un enfoque preventivo más integral; dar a conocer de manera transparente las estadísticas anuales de bajas médicas por motivos psicológicos, detalladas por unidad, rango y duración, como medida esencial para el reconocimiento y tratamiento efectivo de estas cuestiones; y potenciar los programas de detección temprana de trastornos mentales comunes, con sistemas de cribado sistemático y protocolos para la derivación oportuna a especialistas, entre otras iniciativas.