El Parlamento insta al Gobierno a conmemorar el centenario del Desembarco de Alhucemas, pese a la oposición de PSOE y Sumar

El Congreso aprueba una proposición de Vox para celebrar el centenario del Desembarco de Alhucemas, a pesar del rechazo de PSOE y Sumar.

Archivo - El diputado de Vox en el Congreso, Alberto Asarta, interviene en una sesión plenaria en el Congreso.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

La Comisión de Defensa del Congreso ha dado luz verde a una propuesta presentada por Vox, con el respaldo de PP y UPN, para que el Gobierno lleve a cabo actividades divulgativas en honor al centenario del Desembarco de Alhucemas.

Este evento es reconocido como el primer desembarco anfibio de la era moderna, que jugó un papel crucial en el cese de la guerra del Rif. Fue liderado por el dictador Miguel Primo de Rivera y el general Sanjurjo, quien más tarde apoyaría el golpe contra la II República, conduciendo a la Guerra Civil y posterior dictadura franquista.

UNA OPERACIÓN CLAVE CON TÁCTICAS INNOVADORAS

La iniciativa de Vox destaca que Alhucemas fue una operación «clave» para consolidar el dominio español sobre el Protectorado de Marruecos y acabar con la rebelión rifeña. «Su éxito se debió a un planeamiento meticuloso, la colaboración con Francia y la aplicación de tácticas innovadoras en guerra anfibia y aérea», señala el partido, agregando que el operativo no solo tuvo un impacto inmediato, sino que también «estableció un precedente en la historia de las operaciones anfibias modernas».

La propuesta subraya la importancia de reconocer el coraje y el sacrificio de los soldados, marinos y aviadores que intervinieron, y de difundir el legado militar y estratégico que dejaron para futuras generaciones.

«Es imprescindible que la sociedad española conozca y valore este hecho histórico, reflejo del compromiso y la entrega de España en la defensa de sus intereses nacionales y de su soberanía», insiste Vox, citando el artículo 46 de la Constitución y las Reales Ordenanzas que exhortan al homenaje de los héroes militares españoles.

No obstante, la valoración de este evento histórico se ve opacada por las figuras de Primo de Rivera y Sanjurjo, cuyas acciones posteriores desencadenaron la Guerra Civil y la dictadura franquista.

Personalizar cookies