La Comisión de Defensa del Congreso ha dado su visto bueno este miércoles a una propuesta para expresar “su más profundo agradecimiento” a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y a todos los cuerpos que han colaborado en la contención de los devastadores incendios forestales del último verano, que consumieron alrededor de 400.000 hectáreas.
La medida, promovida por el Grupo Socialista, contó con el apoyo de PP, PSOE, Sumar y UPN, mientras que Vox, ERC y Bildu optaron por la abstención.
La proposición no de ley subraya la labor de más de 6.500 integrantes de las Fuerzas Armadas desplegados en estas operaciones. Estos realizaron diversas acciones, como quemas controladas y ataques directos al fuego, protegiendo poblaciones e infraestructuras, con un despliegue de más de 2.000 recursos variados y una colaboración estrecha entre la Armada y los ejércitos.
La UME tuvo un papel destacado en 48 acciones en nueve comunidades autónomas. Los días más intensos fueron el 14, 15 y 16 de agosto, con despliegues en hasta 14 incendios simultáneos, aunque las intervenciones se prolongaron por casi 15 días consecutivos.
“La UME, el Ejército de Tierra, la Infantería de Marina y el Ejército del Aire han estado volcados, desde el primer día, en la lucha contra los incendios, siendo necesario destacar el trabajo conjunto realizado entre las administraciones”, señala el PSOE en su declaración, según informa Europa Press.
EJEMPLO DE LAS FUERZAS ARMADAS
Por tanto, se propone agradecer a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y a los demás equipos, incluyendo bomberos forestales, agentes medioambientales, tripulaciones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal de protección civil y de emergencias, voluntarios, funcionarios y a todo el personal al servicio de las diferentes instituciones que intervinieron en la extinción de los incendios.
Destacan “la intervención, compromiso y profesionalidad” de la UME como “ejemplo de la gran capacidad, entrega y esfuerzo” de las Fuerzas Armadas en cualquier circunstancia adversa.
Además, se solicita mantener “el elevado grado de preparación, profesionalidad, capacidad de acción y respuesta que caracteriza” a la UME, enfatizando la formación y capacitación continua de sus militares, y promover el conocimiento sobre su origen, misión y la labor cotidiana que desempeña la UME, especialmente ahora que se acaba de celebrar el 20º aniversario de su creación el pasado 7 de octubre.
La UME, consolidada como una de las principales fuerzas de intervención en emergencias en España, ha cumplido 20 años desde su establecimiento bajo la Presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero. A lo largo de estas dos décadas, ha realizado numerosas misiones, destacando su papel durante la pandemia de la COVID-19 y en las acciones para mitigar los efectos de la dana que devastó localidades valencianas el año pasado. En su origen, fue objeto de fuertes críticas por parte del PP.














