El dirigente del Partido Popular (PP), Juan Bravo, quien ocupa el cargo de vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, ha expresado su preocupación por lo que considera una irresponsabilidad del ejecutivo de Pedro Sánchez al otorgar a una corporación china la responsabilidad sobre la gestión y custodia de las escuchas policiales. Por este motivo, el PP ha solicitado la comparecencia ante las Cortes de los ministros Fernando Grande Marlaska (Interior), Margarita Robles (Defensa) y José Manuel Albares (Exteriores).
En declaración desde la central del partido, Bravo ha comentado sobre el contrato por valor de 12,3 millones de euros que el Ministerio del Interior ha concedido a la gigante china Huawei, encargándole la gestión y almacenamiento digital de las intervenciones telefónicas autorizadas por jueces y fiscales.
El PP sostiene que esta decisión es extremadamente seria pues compromete la seguridad nacional y contraviene los consejos de organismos como la Unión Europea y los Estados Unidos, donde se ha destacado el elevado riesgo de involucrar a una empresa china en asuntos de materia sensible. Nuestros aliados europeos y americanos advierten del alto riesgo que supone contar con una empresa china como proveedor en materiales sensibles, ha subrayado.
VEN FALTA DE LEALTAD HACIA LOS SOCIOS EUROPEOS
Bravo ha indicado que no comprenden la decisión del Gobierno considerando que la información confidencial española podría ser utilizada por el Gobierno chino según explica basándose en la Ley de Inteligencia Nacional de China. Ha llamado profundamente la atención que, mientras en 2023 el Informe Anual de Seguridad Nacional alertaba sobre la construcción de redes de influencia con China, en 2024 y 2025 se haya eliminado toda mención a este país tras la adjudicación del contrato a Huawei.
Además, Bravo ha demandado lealtad hacia los socios europeos, aseverando que no hay margen para interpretaciones diferentes en este tema. Si Sánchez pone en peligro los secretos del Estado, tendrá que explicar por qué y nosotros le preguntaremos dónde haga falta, Congreso o Senado, ha advertido. Destacando que se está jugando con fuego, ha anunciado que el PP solicitará la comparecencia en ambas cámaras de los ministros implicados y pedirá todos los documentos del proceso de contratación y los informes de ciberseguridad que respalden la selección de esta empresa, insistiendo en la necesidad de garantizar la máxima protección en los ámbitos estratégicos y prever los riesgos de potencias extranjeras.