El Partido Popular (PP) ha lanzado críticas hacia el presidente Pedro Sánchez, atribuyéndole la responsabilidad de posicionar a España en un rol ‘irrelevante’ a nivel global en el contexto de las negociaciones para la paz en Ucrania, debido a su gestión en la política exterior, según han indicado. Por otro lado, el ejecutivo ha decidido no abordar directamente estas acusaciones, destacando en su lugar el ‘apoyo’ de España hacia Ucrania.
Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, ha comentado ante la prensa sobre la no invitación de Sánchez a la reunión de emergencia organizada por el canciller alemán Friedrich Merz, con la presencia de Donald Trump y Volodímir Zelenski, entre otros líderes. Ezcurra ha criticado que Sánchez sigue ‘el manual de diplomacia de (José Luis Rodríguez) Zapatero’, lo que ha llevado a que ‘le han hecho pagar’ por su ‘asquerosa relación de intimidad democrática con regímenes autoritarios como el del señor (Nicolás) Maduro’ y por ‘entregar la gestión de información relevante sobre seguridad nacional a tecnológicas chinas’.
‘No somos llamados a la mesa de negociación sobre la paz de nuestro continente porque somos irrelevantes por culpa de las políticas de Pedro Sánchez y de su ministro Álbares’, ha censurado.
‘YA NADIE SE FÍA DE TI’
Rafa Hernando, portavoz adjunto del PP en el Congreso, ha compartido un mensaje en ‘X’ comentando que a Sánchez ‘le están dando todos de lado’ porque ‘no se puede estar jugando a la vez con todas las barajas’.
‘Financiar a Rusia con las compras de gas y meter a China en la cocina, pone en riesgo nuestras seguridad y la de nuestros socios. Grave error. Nadie se fía ya de ti’, concluyó el mensaje.
SAIZ PONE EN VALOR EL PAPEL DE ALBARES
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, prefirió no comentar directamente sobre la ausencia de Sánchez y se remitió a las declaraciones de José Manuel Albares, quien participó en un Consejo Extraordinario de la Unión Europea sobre el conflicto. Saiz ha reafirmado el compromiso de España con Ucrania y la búsqueda de una resolución pacífica al conflicto, incluyendo siempre en las negociaciones tanto al gobierno ucraniano como a la Unión Europea.
‘En política internacional siempre estamos en el lado correcto de la historia’, ha destacado Saiz, subrayando la ‘solidaridad’ de España con Ucrania tras la invasión rusa y el impacto positivo de las acciones españolas en el escenario internacional.











