Más de 3.200 delegados del Partido Popular, reunidos en el XXI Congreso Nacional Extraordinario, han dado su visto bueno este viernes a la nueva estructura de ‘primarias’ y a la ponencia Política que delimitará la línea ideológica del partido frente a los futuros compromisos electorales.
‘El PP ha conseguido actualizar su ideario por consenso absoluto’, han comentado desde el partido a Europa Press, resaltando la aprobación de ambos documentos esta tarde en comisión, evitando que el sábado se presenten enmiendas al plenario del congreso.
Consolidación del liderazgo y actualización ideológica
El partido ha celebrado el acuerdo alcanzado en las ponencias, en un evento que busca consolidar el apoyo en torno a Alberto Núñez Feijóo, quien será reelecto como presidente del partido y candidato a la Presidencia del Gobierno.
‘Después de ocho años sin ponencias ideológicas y sin reformas de estatutos, hemos conseguido actualizar nuestro ideario y nuestro reglamento interno por consenso absoluto’, comunicó el PP.
Gestión de enmiendas y acuerdo sobre políticas de pactos
En los días previos, se negociaron las 1.115 enmiendas presentadas, con algunas retiradas y otras modificadas, como la propuesta por Alejandro Fernández, líder del PP Catalán, que sugirió prohibir alianzas con partidos que busquen ‘subvertir el orden constitucional’. Finalmente, se acordó que ‘la defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional’ serán principios inquebrantables en la política de pactos del PP.
El documento también promueve el refuerzo del Estado frente a su desmantelamiento, especialmente en Cataluña, y protegerá las selecciones deportivas españolas en competiciones internacionales, según ha indicado el presidente del PPC.
Propuestas de reforma legislativa y protección de principios democráticos
La ponencia Política aprobada sugiere incrementar las penas por malversación y asegura que el indulto ‘no volverá a ser un privilegio político’. Además, propone cambios normativos para que la falta de un proyecto de Presupuestos por parte del Gobierno tenga consecuencias y que el procesamiento del fiscal general del Estado implique su cese inmediato.
Esta propuesta surge tras la petición de destitución del actual fiscal general, Álvaro García Ortiz, después de que el magistrado Ángel Hurtado lo procesara por un supuesto delito de revelación de secretos.
Reestructuración de las primarias y creación de una Oficina de Cumplimiento Normativo
El Congreso también ha respaldado la reforma de sus Estatutos para modificar el formato de las ‘primarias’. Ahora, los afiliados votarán en una lista única a los candidatos a presidente y a los compromisarios, quienes a su vez elegirán al líder del partido en una segunda vuelta.
Además, se ha establecido una Oficina de Cumplimiento Normativo para asegurar el código ético del partido. ‘quien la hace, la paga y se va del partido’, ha afirmado Dani Sirera, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona y ponente del texto, destacando la importancia de la ejemplaridad y la transparencia frente a otros partidos.